Fijaron precios de referencias para frutas y verduras

El Gobierno junto al Comercio Interior establecieron el costo de cinco productos para supermercados y negocios minoristas .En una primera instancia aplica para AMBA y se extenderá al resto del país.

La Secretaría de Comercio Interior estableció precios de referencia para la venta minorista de algunas verduras y frutas, a través de cadenas de supermercados situadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El organismo justificó esta decisión al señalar que "las frutas y hortalizas son productos altamente perecederos y de alta rotación, en los que su disponibilidad se encuentra fuertemente afectada por la estacionalidad propia de la producción y su sensibilidad a fenómenos climáticos y logísticos coyunturales". "Eso incide directamente sobre las condiciones de comercialización disponibles para los consumidores", afirmó.

Por ese motivo, a través de la Resolución 446/2022 publicada en el Boletín Oficial, se dispuso fijar los precios de una canasta que incluye solo cinco productos: papa negra (a $49 el kilo), tomate redondo ($199), cebolla ($69) lechuga ($160) y manzana royal gala ($180). Esos alimentos, según Comercio Interior, "conforman una canasta de productos relevantes para el consumo habitual de la población".

Así, ese organismo busca reducir la dispersión de precios que se observa en las grandes cadenas de supermercados de Capital Federal y Gran Buenos Aires. En una segunda etapa, el Poder Ejecutivo buscará ampliar la medida al resto del país y también a los comercios de cercanía.

"En orden a facilitad una inmediata implementación de la medida, las áreas técnicas entienden conveniente circunscribir inicialmente el ámbito de aplicación de la presente medida al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)", indicó la Resolución.

A la vez, explicó que el mercado mayorista "organizado en base al modelo de abastecimiento de centros concentradores ubicados en grandes urbes opera en base a ciclos de precios con variaciones diarias -o semanales si las condiciones son altamente favorables".

En tal sentido, señaló que "se entiende oportuno y conveniente comunicar un marco de referencia de precios para una canasta de frutas y hortalizas que sea comercializada en las cadenas de supermercados, con el propósito reducir la dispersión de valores de cara a los consumidores". 

NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Frutas
Este miércoles vuelve el Frutazo en la UNCo: alimentos frescos a precios populares
Sin intermediarios

Este miércoles vuelve el Frutazo en la UNCo: alimentos frescos a precios populares

Productores del Alto Valle ofrecerán frutas, verduras y alimentos agroecológicos a precios populares en la séptima edición del Frutazo en la Universidad del Comahue. La cita es este miércoles, de 11 a 16, en el estacionamiento de la Facultad de Turismo.
El Mercado Concentrador presentó sus horarios para estas fiestas
Neuquén

El Mercado Concentrador presentó sus horarios para estas fiestas

Desde el Mercado Concentrador de Neuquén difundieron los horarios de apertura durante las fiestas de fin de año. También llamaron a aprovechar el consumo de los productos de estación que se ofrecen.
últimas noticias
¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio
Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.

Neuquén Post

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas
Investigación

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas

En los próximos días se esperan definiciones en la causa que investiga la distribución de fentanilo adulterado. El número de fallecidos, que ya asciende a 96, también será revisado.

Neuquén Post