Criptomonedas: cuál es el interés de los argentinos

Los datos se desprenden de una encuesta, donde se refleja que la predisposición a comprar criptomonedas, tres de cada cuatro (74%) dijo que estaría dispuesto a adquirirlas: un 25% dijo que "sí, compraría", un 49% que "lo haría pero no sabe cómo hacerlo" y un 26% que "no compraría".

El 90% de las personas que viven en la Argentina escuchó hablar sobre las criptomonedas, y si bien sólo el 38% asegura estar efectivamente informada de su funcionamiento y mecanismo, cerca de tres de cada cuatro (74%) estaría dispuesto a comprarlas como una forma de ahorro o inversión, según los resultados de una encuesta presentada este miércoles.

A su vez, un 63% de los encuestados dijo tener interés en las temáticas de ahorro e inversión pero sólo el 38% está efectivamente informado de mecanismos disponibles y cuáles eran los más apropiados para cuidar su dinero.

Sobre la confianza en esos mecanismos señalaron en primer lugar al dólar (78%), seguido de billeteras virtuales que remuneran el saldo en cuenta como Mercado Pago (68%), el plazo fijo (57%), los fondos de inversión (45%), las criptomonedas (42%), las acciones (41%) y en último lugar los bonos (34%).

Los datos forman parte de un estudio a cargo de la consultora Opinaia y Muchnik, que recabó la opinión de 2.400 personas representativas de distintos sectores socioeconómicos de todo el país, que fueron encuestados de forma online entre el 10 y 28 de abril pasado.

"Las criptomonedas tienen un nivel de confianza promedio, similar al de un fondo de inversión o acciones, pero por debajo de formas más clásicas o afianzadas como son el dólar, el plazo fijo o Mercado Pago. Lo que sí, están bastante por arriba de la confianza que se tiene sobre los bonos", apuntó Guido Moscoso, gerente de opinión pública de Opinaia, durante la presentación del informe.

Puntualmente sobre las criptomonedas, un 32% dijo que conoce del tema, mientras que el 58% reconoció haber escuchado pero no saber muy bien de qué se trata, y un 10% que desconoce por completo qué son

Aún así, seis de cada diez dijo opinar favorablemente (61%) sobre los criptoactivos, un 12% en forma negativa y 27% que "No Sabe".

Según los autores del informe, los datos indican que la noción de criptomoneda "parece estar mínimamente instalada" y que la predisposición mayoritaria es favorable, aunque hay obstáculos en el mecanismo de compra y acceso, así como los procesos específicos sobre funcionamiento y uso.

"Las cripto se posicionan en un terreno fértil, dialogan muy bien con el clima de época de la Argentina donde lo financiero despierta interés en un clima económico adverso, con inflación muy alta y con alto interés de hacer rendir el dinero", señaló Moscoso.

Criptomonedas: cuál es el interés de los argentinos

"Sin embargo, -aseguró- ese interés choca contra un bajo nivel de conocimiento sobre la temática de ahorro e inversión en general y sobre cripto en particular".

Consultados sobre la predisposición a comprar criptomonedas, tres de cada cuatro (74%) dijo que estaría dispuesto a adquirirlas: un 25% dijo que "sí, compraría", un 49% que "lo haría pero no sabe cómo hacerlo" y un 26% que "no compraría".

Segmentado por género la predisposición a comprar es más alta en hombres (77%) que en mujeres (71%), mientras que por edad la predisposición a comprar es mayor en jóvenes (85% para centenials y 78% para milenials) que en personas mayores (77% para la Generación X y 59% para baby boomers).

Presentados ante la afirmación "ahorrar en cripto es mejor que ahorrar en pesos", un 49% se mostró de acuerdo contra un 18% desacuerdo y un 39% que no sabe, mientras que entre los conocedores de cripto el nivel de acuerdo fue del 68% y de desacuerdo del 21%.

Sobre la afirmación "las criptomonedas son rentables, dan beneficios", un 47% se mostró de acuerdo contra un 14% desacuerdo y un 40% que no sabe, mientras que entre los conocedores de cripto el nivel de acuerdo fue del 66% y de desacuerdo del 18%.

Por último, sobre la afirmación "las criptomonedas son seguras y confiables", un 39% se mostró de acuerdo contra un 23% desacuerdo y un 38% que no sabe, mientras que entre los conocedores de cripto el nivel de acuerdo fue del 58% y de desacuerdo del 28%.

 

 

Fuente: Télam

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CRIPTOMONEDAS
 Estados Unidos anticipó que investigará a Milei por la estafa de Libra Coin
Criptogate

Estados Unidos anticipó que investigará a Milei por la estafa de Libra Coin

Un asesor cercano a Donald Trump dijo que podrían abrir una investigación contra el mandatario argentino por su vinculación con el caso de la estafa con criptomonedas.
El mercado argentino se recupera tras el impacto del escándalo de $LIBRA
Repercusiones

El mercado argentino se recupera tras el impacto del escándalo de $LIBRA

El escándalo por la criptomoneda $LIBRA llegó al mercado argentino, pero las acciones lograron recuperar parte del terreno perdido. Mientras el riesgo país sube y los inversores siguen atentos, el Gobierno minimiza el impacto y descarta cambios en su estrategia económica.
últimas noticias
Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima
Tráfico de drogas

Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima

La policía secuestró cocaína, armas, celulares y casi $1,4 millones en efectivo. Seis personas fueron imputadas por tráfico de estupefacientes.

Neuquén Post

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos
Imprudencia

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos

La Justicia acusó a un joven que manejaba alcoholizado y en zigzag cuando impactó contra una parada de colectivo. Las víctimas sufrieron lesiones de distinta gravedad. El hecho ocurrió el 31 de julio a las 6:30.

Neuquén Post

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post