Neuquén realizará el encuentro nacional de pueblos originarios

Será en octubre en la Universidad Nacional del Comahue. Se debatirán temas vinculados a los históricos reclamos territoriales.

Neuquén será sede de un encuentro nacional de autoridades de pueblos originarios en el que se debatirán temas vinculados a los históricos reclamos territoriales, consulta previa, coparticipación de recursos por la extracción de recursos naturales, entre otros, informó la Confederación Mapuche de Neuquén.  Las deliberaciones se desarrollarán en la Universidad Nacional del Comahue, los días 8, 9 y 10 de octubre próximo.

Neuquén realizará el encuentro nacional de pueblos originarios


El Lonko (Jefe) de la Confederación Mapuche de Neuquén –Zonal XAWVNKO (Confluencia), Jorge Nawel dijo que “para nosotros octubre de 2022 es un mes muy simbólico, porque hace 30 años atrás se generaron hitos o cuestiones bisagra que van a ser muy importante conmemorarlos”.

Destacó en ese sentido que “en el marco del encuentro nacional vamos a conmemorar la reacción de los pueblos indígenas en el continente ante los festejos del quinto centenario, la recuperación del “Wiñoy Xipantu” como el año nuevo Mapuche, la creación del Wenufoye (bandera Mapuche) y el reencuentro de la “Nación Mapuche” como lo denominamos entre pueblos de Argentina y Chile.

Nawel destacó que “asistirán pueblos indígenas de todo el país y de organizaciones que acompañan nuestros reclamos por lo que estimamos que tendremos una concurrencia cercana al millar de personas”.


Los ejes temáticos aún no están definidos, pero girarán alrededor de los reclamos territoriales, el derecho a la consulta previa, la coparticipación de recursos como un derecho que tienen los pueblos indígenas por la explotación de recursos naturales en sus tierras, entre otros.

El dirigente mapuche sostuvo que “vamos a convocar a alguna delegación que venga de “Gulumapu” (Chile)) quienes van a estar atravesados en ese momento por un tema crucial como es la aprobación o no de la nueva Constitución (plebiscito del 4 de septiembre) y esperemos que en octubre tengamos otro motivo para festejar”.

“Todo lo que marque la Constitución chilena va a marcar fuertemente las constituciones de toda la región”, aseguró.

Nawel señaló que “el encuentro se hará también en un momento crucial por las deudas que mantienen los gobiernos por los condicionamientos económicos, la deuda externa, el ajuste económico que se viene que siempre ha ido relegando las respuestas a los pueblos indígenas”.

Fuente: Télam

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Confederación Mapuche de Neuquén
Mapuches cortan distintas rutas para reclamar ante el Gobierno
Manifestación

Mapuches cortan distintas rutas para reclamar ante el Gobierno

Desde la Confederación Mapuche piden al gobernador Omar Gutiérrez, y al fiscal de Estado, Raúl Gaitán, que den una respuesta "urgente y concreta" a cada Consejo Zonal.
Mapuches acusan de contaminación y abandono a empresas petroleras
Vaca Muerta

Mapuches acusan de contaminación y abandono a empresas petroleras

La Confederación Mapuche asegura que uno el yacimiento de Puesto Hernández está en un estado de total abandono y la zona expuesta a un alto grado de contaminación.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post