Movimientos sociales marcharán por tres días contra el Gobierno

Bajo el lema "por trabajo y por salario; contra el hambre y la pobreza" se movilizarán desde distintos puntos del país reclamando que continúen con el programa Potenciar Trabajo

Los grupos piqueteros se movilizarán el próximo 10 de mayo desde las principales ciudades de la Argentina; continuarán el viaje durante el día 11 y llegarán a la Ciudad de Buenos Aires el jueves 12. Pretenden mover a 300 mil manifestantes que se dividirán en tres columnas: la primera se concentrará en Retiro -se tratará de las columnas que partirán desde el NEA y NOA. En la segunda marcharán en dirección a Once -que serán los grupos de Cuyo y Neuquén. Mientras que la tercera columna irá hasta Constitución -que serán las del interior de la provincia de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y otras de la Patagonia. Todas culminarán su recorrido en la Plaza de Mayo

Se trata de la segunda gran movilización -en menos de un mes- que deberá afrontar el ministro de desarrollo social, Juan Zabaleta, que prefirió no dar declaraciones. Por su parte, uno de los principales organizadores y protagonista de la masiva movilización del pasado 13 de abril, Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero, expresó -en declaraciones periodísticas- su descontento con Alberto Fernández y señaló que, "mientras su gobierno celebraba el crecimiento económico, los índices de menor desocupación y la disminución de la pobreza, la realidad desnudó el bolsillo de la población, donde ven sus ingresos arrasados por la inflación, por lo que no hay nada para festejar". 

 

 

La tensión entre el oficialismo y los grupos sociales creció luego de que Zabaleta y los dirigentes de Unidad Piquetera no llegaran a un acuerdo en todos los puntos de tensión en la reunión del pasado 11 de abril. Si bien lograron que el ministerio refuerce la entrega de alimentos para los comedores populares, tuvieron la negativa para la extensión del programa Potenciar Trabajo a más beneficiarios. Actualmente 1.200.000 personas que efectúan actividades en el marco de la economía popular son beneficiarias del plan, por lo que perciben 16.500 pesos.  

“Trabajo genuino sin precarización laboral, salario equivalente a la canasta familiar; un aumento de emergencia para que ningún trabajador y jubilado esté por debajo de la canasta de pobreza; aumento inmediato en los programas sociales y su apertura para todos los que lo necesitan, y su universalización; y la asistencia integral a los comedores populares”, serán el resto de los reclamos por los que coparan el centro porteño.  

NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Polo Obrero
Organizaciones sociales cortarán 500 rutas en todo el país ¿cuándo?
Protesta

Organizaciones sociales cortarán 500 rutas en todo el país ¿cuándo?

La medida será este viernes y se verá afectada la provincia de Neuquén aunque aun no han confirmado qué accesos se verán implicados.
Línea 134: El Gobierno recibió casi 9 mil denuncias por extorsión
Conferencia de Adorni

Línea 134: El Gobierno recibió casi 9 mil denuncias por extorsión

El vocero presidencial hizo referencia a la marcha de hoy, al Polo Obrero y a la cantidad de llamadas recibidas al 134.
últimas noticias
La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

Elecciones del 26 de octubre: ya podés consultar aquí el padrón definitivo
Dóndo voto

Elecciones del 26 de octubre: ya podés consultar aquí el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo. Verificá tu lugar de votación, mesa y número de orden de manera rápida y sencilla.

Neuquén Post

Según Manuel Adorni: ¿a qué destinará el gobierno lo recaudado el próximo año?
Presupuesto 2026

Según Manuel Adorni: ¿a qué destinará el gobierno lo recaudado el próximo año?

El vocero presidencial detalló que el nuevo proyecto enviado al Congreso prioriza el gasto social y mantiene el equilibrio fiscal como eje central. El oficialismo espera su aprobación en ambas Cámaras.

Neuquén Post