Revisarán la estimación inflacionaria del acuerdo con el FMI

Por los "shocks de la economía global" preveen que el rango será mayor al 48% que se había estimado

El FMI admitió que deberá revisar las metas de inflación que acordó con la Argentina para este año, por el impacto de "los nuevos shocks de la economía global".

Así lo señaló el director del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo, Ilan Goldfajn, quien explicó que el programa que se firmó con la Argentina "tiene supuestos y tiene objetivos. La inflación es un supuesto y los supuestos pueden cambiar por los nuevos shocks de la economía global".

En el acuerdo que el Fondo Monetario cerró con la Argentina, se estableció un rango de inflación de entre el 38% y el 48% para 2022, pero se estima que por la suba de precios será mucho más alta.

"Como en mucho otros países, la Argentina fue afectada por el shock inflacionario mundial. Toda la región está enfrentando una inflación alta y también en es el caso de Argentina. La revisión usualmente tendrá en cuenta la nueva realidad en todos los países", afirmo Goldfajn.

Por el contrario, el funcionario descartó que se puedan aplicar modificaciones en los objetivos macroeconómicos del programa. De este modo, ratificó el objetivo de reducir el déficit fiscal a 2,5% en relación al PIB para este año.

"Buscamos priorizar medidas para asegurar que los objetivos del programa sean alcanzados. (Las metas) no van a cambiar, vamos a dar apoyo (al Gobierno) para priorizar para cumplir los objetivos del programa", enfatizó Goldfajn. Y agregó: "Las revisiones usualmente toman en cuenta la nueva realidad en cada país".

En conferencia de prensa que brindó desde Washington, el directivo del organismo crediticio señaló además que la prioridad para el programa argentino es "la implementación".

"Hubo negociaciones con los funcionarios, esto continua y esperamos terminar la revisión en mayo. Como el resto de los países, Argentina fue afectado por el shock global", reconoció. En tal sentido, aclaró: "En las revisiones vamos a analizar todo. Está todo en consideración". A su criterio, el objetivo "es la implementación (del programa) y encontrar medidas para asegurar que los objetivos se alcancen".

 

NA

Esta nota habla de:
últimas noticias
Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions
Fútbol

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions

Las Garzas se habían puesto a tiro para igualar la serie, pero tuvieron un mal comienzo del complemento y quedaron en el camino. Los Caps se medirán en la definición a Tigres o Cruz Azul.

Neuquén Post

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras
Maniobra imprudente

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras

El hecho ocurrió en pleno regreso a casa y generó largas demoras. La alcoholemia a todos los conductores dio negativa.

Neuquén Post

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta
Ciencia ficción

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta

La grandiosa historia de ciencia ficción fue finalmente adaptada a la pantalla con Ricardo Darín como protagonista. Está dirigida por Bruno Stagnaro y filmada en Buenos Aires.

Neuquén Post