En su mensaje de Pascua, el Papa pidió por paz

Al dar frente a una multitud su tradicional bendición de Pascua, Francisco hizo foco en la situación en Europa del Este y en Medio Oriente, Libia, Yemen, Myanmar y Afganistán.

El Papa Francisco pidió "paz en la martirizada Ucrania" y lamentó que ya se vean "señales" de una crisis económica y alimentaria por la guerra con Rusia, al dar frente a una multitud su tradicional bendición de Pascua, durante la que también lamentó los "casos de criminalidad, violencia, corrupción y narcotráfico" en América Latina.

"Que haya paz en la martirizada Ucrania, tan duramente probada por la violencia y la destrucción de la guerra cruel e insensata a la que ha sido arrastrada", planteó el pontífice durante la bendición Urbi et Orbi ("a Roma y al Mundo") del Domingo de Resurrección, durante la que suele referirse a los conflictos mundiales.

"Que un nuevo amanecer de esperanza despunte pronto sobre esta terrible noche de sufrimiento y de muerte. Que se elija la paz", reclamó Jorge Bergoglio, de 85 años, al hablar frente a cerca 100.000 fieles presentes en la Plaza San Pedro, según estimaciones del Vaticano.

Francisco, que dio su bendición tras haber celebrado la Misa de Resurrección en la Basílica de San Pedro, reclamó además "que los responsables de las naciones escuchen el grito de paz de la gente, que escuchen esa inquietante pregunta que se hicieron los científicos hace casi sesenta años: ¿Vamos a poner fin a la raza humana; o deberá renunciar la humanidad a la guerra?", incluida en un documento escrito por Albert Einstein y Bertrand Russell en 1955.

En su mensaje de Pascua, el Papa pidió por paz

El Papa, que ya planteó varias veces su agradecimiento a los países que están acogiendo refugiados ucranianos, especialmente Polonia, sostuvo que lleva "en el corazón a las numerosas víctimas ucranianas, a los millones de refugiados y desplazados internos, a las familias divididas, a los ancianos que se han quedado solos, a las vidas destrozadas y a las ciudades arrasadas".

"Tengo ante mis ojos la mirada de los niños que se quedaron huérfanos y huyen de la guerra. Mirándolos no podemos dejar de percibir su grito de dolor, junto con el de muchos otros niños que sufren en todo el mundo: los que mueren de hambre o por falta de atención médica, los que son víctimas de abusos y violencia, y aquellos a los que se les ha negado el derecho a nacer", lamentó Bergoglio.

En ese marco, Francisco destacó como "signos esperanzadores" a "las puertas abiertas de tantas familias y comunidades que acogen a migrantes y refugiados en toda Europa".

De todos modos, el Papa pidió "que el conflicto en Europa nos haga también más solícitos ante otras situaciones de tensión, sufrimiento y dolor que afectan a demasiadas regiones del mundo y que no podemos ni debemos olvidar".


 

Fuente: Télam


 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Papa Francisco
Buscan instaurar el 21 de abril como feriado nacional en homenaje al papa Francisco
Propuesta

Buscan instaurar el 21 de abril como feriado nacional en homenaje al papa Francisco

La iniciativa fue presentada por diputados de Unión por la Patria, destacando su legado y su importancia para la Argentina y el mundo.
El mundo despide al papa Francisco con un multitudinario encuentro en su funeral
Último adiós

El mundo despide al papa Francisco con un multitudinario encuentro en su funeral

Su féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, donde será sepultado según su voluntad, rompiendo con la tradición vaticana.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post