Cómo acceder a un 15% de descuento con "Reintegro Solidaridad"

El reintegro se realiza cuando las compras son abonadas con la tarjeta de débito. Aplica para alimentos que se comercialicen en mercados, kioscos y almacenes.

La Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva sancionada en diciembre de 2019, permite a los titulares de jubilaciones o pensiones mínimas un reintegro del 15% del monto total de todas las compras que realicen con las tarjetas de débito que estén vinculadas con la cuenta en la que reciben sus haberes, en comercios minoristas o mayoristas de todo el país.

El mecanismo contempla una suma de hasta $1.200 mensuales por beneficiario, monto que asciende hasta los $2.400 para aquellas personas que perciban hasta una pensión por fallecimiento, siempre que no exceda el haber mínimo garantizado.

El reintegro alcanza a todos los productos de alimentos que se comercialicen en locales de venta por menor y/o mayor en mini, super e hipermercados, kioscos y almacenes que se encuentren inscriptos ante la AFIP, así como los productos de farmacia, siempre que se trate de venta al por menor de productos farmacéuticos y de herboristería, productos cosméticos, de tocador y de perfumería.

El reintegro se realiza cuando las compras son abonadas con la tarjeta de débito donde la persona percibe la asignación, pensión o jubilación, pero también se incluyen cuando los pagos se hacen a través de códigos QR.

El monto a reintegrar se acreditará dentro de las 24 y 48 horas hábiles posteriores a efectuada la compra en la cuenta donde la persona percibe la asignación, pensión o jubilación, según el horario en que se haya realizado, con la tarjeta de débito donde la persona cobra la asignación, pensión o jubilación.

De esta forma, las compras por hasta $8.000 al mes en cualquiera de estos rubros recibirán un reintegro de $1.200, mientras que las compras por hasta $16.000 al mes recibirán un reintegro de $2.400 para los casos de jubilados que reciban hasta una pensión mínima.

También pueden acceder al beneficio del reintegro los titulares de la Asignación Universales por Hijo (AUH), las titulares Asignaciones por embarazo para protección social, las personas que perciben una pensión por fallecimiento que no exceda la mínima y las personas que perciben pensiones no contributivas nacionales que no excedan la mínima.

Los reintegros correspondientes a los consumos alcanzados por el beneficio figuran en el resumen de cuenta de la tarjeta de débito con la leyenda “Reintegro Solidaridad Ley N° 27.541”.

Para consultar si una persona es beneficiaria del reintegro debe ingresar con su CUIL aquí.

Fuente: Télam

Esta nota habla de:
Últimas noticias de tarjeta de débito
Gastó $1,5 millones con una tarjeta perdida y fue descubierto en un allanamiento
Estafa

Gastó $1,5 millones con una tarjeta perdida y fue descubierto en un allanamiento

Una mujer perdió su tarjeta del BPN y no la dio de baja de inmediato. Un joven la encontró, hizo compras por más de $1,5 millones y fue identificado en un allanamiento realizado por la Policía en Neuquén capital.
Compre sin IVA: hay más de 25 rubros elegibles ¿cuáles son?
AFIP

Compre sin IVA: hay más de 25 rubros elegibles ¿cuáles son?

Los beneficiarios pueden gastar hasta $108.000 para aprovechar el tope máximo de reintegro. Las compras deben realizarse con tarjeta de débito y aplica sólo para productos alimenticios y otros bienes esenciales.
últimas noticias
Pronóstico del tiempo para este sábado en la provincia
Clima hoy

Pronóstico del tiempo para este sábado en la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 2 de agosto, la temperatura rondará entre los 5 y 11 grados.

Neuquén Post

Impactante accidente en Allen: una nena fue atropellada por una moto
Conmoción

Impactante accidente en Allen: una nena fue atropellada por una moto

El hecho pasó en el acceso Bilo al 650. La menor fue embestida cuando cruzaba la calle tras bajar del colectivo. Fueron heridos el motociclista y su acompañante.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post