Rusia advirtió fuertes medidas ante la incorporación de Finlandia y Suecia a la OTAN

El Ministerio de Relaciones Exteriores adelantó que la medida tendrá inevitables "consecuencias" para la seguridad de Europa. "Estarán en la primera línea de la OTAN", destacó la portavoz de la cancillería Maria Zajarova.

La adhesión de Finlandia y Suecia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) traería "consecuencias" para estos países y para la seguridad europea, advirtió este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso.

"Naturalmente, lo tienen que decidir las propias autoridades de Suecia y Finlandia, pero deben comprender las consecuencias de ese paso para nuestras relaciones bilaterales y la arquitectura de seguridad europea en general que ahora está en crisis", dijo la portavoz de la cartera, Maria Zajarova.

El jueves, el exprimer ministro ruso, Dmitri Medvedev, había advertido que si estas naciones se unen a la OTAN, Rusia reforzará su contingente militar, incluyendo armas nucleares, en el mar Báltico, cerca de Escandinavia.


Zajarova enfatizó este viernes en un declaración publicada en la web de la Cancillería que la membresía eventual de las dos repúblicas nórdicas en la OTAN "a duras penas contribuirá a fortalecer el prestigio internacional de Suecia y Finlandia".

"Ser miembro de la OTAN no puede reforzar su seguridad nacional. De facto, (Finlandia y Suecia) estarán en la primera línea de la OTAN", agregó citada por la agencia de noticias AFP.

Helsinki y Estocolmo consideran sumarse a la alianza militar tras la ofensiva rusa contra Ucrania.

Finlandia, que comparte unos 1.300 kilómetros de frontera con Rusia, decidirá "en unas semanas" si pide su adhesión a la alianza, según su primera ministra Sanna Marin. Suecia no descarta la opción, pero por el momento mantiene una posición más prudente sobre ello.



A mediados de enero, el secretario general de la alianza, Jens Stoltenberg, aseguró que Suecia y Finlandia cumplen en gran medida con los estándares de defensa de la OTAN.

Los otros países nórdicos y bálticos ya son miembros de la alianza militar: Noruega, Dinamarca e Islandia lo son desde su fundación en 1949, mientras que Polonia lo es desde 1999 y Estonia, Lituania y Letonia desde 2004.

Fuente Télam

Esta nota habla de:
últimas noticias
La desinversión del Estado Nacional en rutas y sus consecuencias
Política Neuquina

La desinversión del Estado Nacional en rutas y sus consecuencias

El retiro del Estado nacional de la obra pública sin modelos alternativos. Las rutas argentinas en el ojo de la discusión y el crecimiento de las víctimas fatales en accidentes evitables.

Santiago Montórfano

Motochorros desvalijaron un local de indumentaria de nieve en pleno centro de Neuquén
Robo exprés

Motochorros desvalijaron un local de indumentaria de nieve en pleno centro de Neuquén

Ocurrió en la madrugada del sábado, a metros de Avenida Argentina. Cuatro delincuentes rompieron la vidriera a patadas, ingresaron al comercio y escaparon en moto con mercadería de alto valor.

Neuquén Post

Tal como anticipó, Milei vetó el aumento a jubilaciones y la emergencia en discapacidad
Ajuste

Tal como anticipó, Milei vetó el aumento a jubilaciones y la emergencia en discapacidad

El presidente firmó este sábado los vetos a dos iniciativas aprobadas por el Congreso. El Gobierno considera que son "fiscalmente inviables" y busca evitar una derrota en Diputados. Organizaciones anticipan protestas frente al Congreso.

Neuquén Post