La Maldad Vende

Las emociones fuertes atraen a la audiencia. En la realidad, en la ficción, en el cine, en la televisión y en las redes sociales tienen su mercado.

*

La 94ª edición de los premios Oscar dio mucha tela para cortar. El gran protagonista de la noche fue sin dudas Will Smith, quien, además de ganar el Oscar como “Mejor Actor”, protagonizó el momento más dramático de la noche al golpear a Chris Rock. Todos estaremos de acuerdo en que el bofetón de Will Smith es un hecho lamentable e inadmisible derivado ciertamente de una tendencia preocupante de los últimos años: convertir la maldad y la crueldad en un divertimento. ¿Era necesario hacer una broma sobre la enfermedad – alopecia - que sufre la mujer del actor Will Smith? Si para cualquier persona puede ser un hecho traumático, imaginémonos para una persona que vive de su imagen…Lo cierto es que la maldad vende. No se encuentra en los mercados porque se vende sola y gratuitamente.

Este fenómeno se presenta con frecuencia en el mundo del cine y la televisión, ya sea en la realidad o en la ficción, donde la crueldad, la maldad y la violencia dieron siempre buenos frutos, así como, y, sobre todo, en los medios de información, programas televisivos de máxima audiencia y redes sociales. Para ilustrar las ventajas del bien, se inicia del mal. Pero para denunciar la maldad nos detenemos un buen rato en detalles y particularidades, en describirla y observarla. Quisiéramos repudiarla, pero mientras tanto nos entretenemos poniendo en escena la morbosidad de la crueldad. Las emociones fuertes atraen a la audiencia. Digamos que tienen un mercado.  

Pero los set cinematográficos o televisivos no son exclusivos de este fenómeno; ya sea en un patio o en la calle, cuando dos personas discuten o se insultan, siempre tenemos un poco de público improvisado a la distancia.

Stanley Kubrick dijo que se arrepintió de su película “La naranja mecánica” porque la violencia resultaba estéticamente magnética. Se corrigió en sus películas posteriores donde el mal repugna y produce miedo. Siempre me disgustaron películas como “Buenos muchachos” de Martin Scorsese donde la violencia mafiosa está familiarizada en todos los niveles jerárquicos con buenos sentimientos.

También en la literatura el mal suele ser protagonista y llama más la atención que el bien. Con los buenos sentimientos no se hace literatura, siempre repitieron los vanguardistas. Pero tampoco con los malos. Pero la maldad vende mejor.  A mí, debo decir, me gusta mucho, y tal vez más, el Paraíso de la Divina Comedia de Dante Alighieri. Pero casi todos lo encuentran aburrido, prefieren el Infierno. Dostoievski entendió mejor que nadie todo esto por eso pone el bien en el mal y el mal en el bien para mostrar la reversibilidad del uno en el otro y para evitar en el lector interpretaciones banalmente y falsamente unívocas.

La falta de empatía es preocupante. Es necesario ponerse en lugar del otro y pensar en cómo nos sentiríamos. Tan fácil como eso. Pero claro, la maldad vende más. ¿Por qué? Algunos piensan que el más insidioso mal de la sociedad actual sea el narcisismo, yo creo que la crueldad, como modo de infligir sufrimiento a otra persona, sea aún peor. El narcisista se conforma y se satisface consigo mismo, el cruel necesita de otros para ejercer poder y someterlos. ¿Qué es peor?

* Escrito por Nelson Salvati, Docente

Esta nota habla de:
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post