Eliminatorias para Mundial Qatar 2022: así quedó la tabla en Sudamérica

Se terminó el torneo, con el partido Brasil-Argentina pendiente, suspendido en San Pablo por la intervención de la Agencia de Vigilancia Sanitaria local.

Te mostramos las posiciones de los equipos que jugaron en la jornada del martes:

El encuentro de Brasil-Argentina, fue anulado para jugarse en San Pablo por la intervención de la Agencia de Vigilancia Sanitaria local yse jugará en fecha a determinar, en Europa. 

En esta vibrante eliminatoria La Verdeamarela, la Albiceleste, Ecuador y Uruguay consiguieron los cuatro cupos directos y Perú jugará el esperado Repechaje contra un representante de la Confederación Asiática: Emiratos Árabes o Australia, que cambió continente.

De esta forma quedó la tabla de posiciones en Sudamérica tras la victoria 2 a 0 de Uruguay ante Chile, el triunfo 2 a 0 de Perú frente a Paraguay, la goleada 4 a 0 de Brasil en Bolivia y la igualdad de Ecuador y Argentina.

Esta nota habla de:
últimas noticias
El asesino de Luciano Hernandorena recibió una pena cercana a los 13 años de prisión
Justicia

El asesino de Luciano Hernandorena recibió una pena cercana a los 13 años de prisión

Kevin Abarzúa fue condenado a casi 12 años y 10 meses de prisión por asesinar a Luciano durante una fiesta en Cutral Co. El tribunal consideró que no hubo provocación previa y que la violencia fue totalmente injustificada.

Neuquén Post

Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200
Alarmante

Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200

Los productores enfrentan una dura realidad: producir un kilo de fruta cuesta el doble de lo que logran vender, lo que agrava la crisis en el sector y exige medidas urgentes.

Neuquén Post

Neuquén, Río Negro y Chubut ponen en marcha la ampliación del Gasoducto Cordillerano
Gas para el sur

Neuquén, Río Negro y Chubut ponen en marcha la ampliación del Gasoducto Cordillerano

Los gobernadores de las tres provincias firmaron el acta de inicio para la ampliación del Gasoducto Cordillerano Patagónico. La obra beneficiará a más de 12.000 hogares, escuelas y hospitales de 25 localidades, con una inversión estimada en 50 mil millones de pesos y financiamiento de los bancos provinciales.

Neuquén Post