Rolando Figueroa busca que se cumpla con la Ley Integral de Autismo

El diputado Nacional de MPN presentó un proyecto en el Congreso donde solicita que se haga efectivo el cumplimiento de la norma y "que las familias puedan contar con un Estado presente, que contenga y acompañe”


El diputado Nacional por el Movimiento Popular Neuquino, Rolando Figeroa, presentó ante el Congreso de la Nación un proyecto para que se cumpla con la Ley Integral de Autismo (Nº27.043).

El funcionario recalcó la importancia de que la Ley no quede solo en lo enunciativo y " que las familias puedan contar con un Estado presente, que contenga y acompañe a las familias”.

El diputado pidió al Ministerio de Salud que establezca las mejores condiciones para la implementación de la normativa en cada provincia. "El Estado Nacional debe poner fin a esta situación de incumplimiento de normas convencionales, y asegurar los derechos de la población más vulnerable poniendo en vigencia las normas ya sancionadas y reforzándolas con políticas públicas que permitan la igualdad y no discriminación para dicha población”.

Figueroa se reunió con la Doctora Luciana Ortiz Luna , con el director de la Fundación Faro Patagonia, Gasastón D’ Angelo con quienes elaboraron el pedido.

Además solicitaron que se incorpore el test denominado M-Chat R/F a la Libreta del Niño y Niña Sanos para la detección precoz de los trastornos del espectro autista y otras condiciones del neurodesarrollo, que cuenta con una sensibilidad del 85% y una especificidad del 99%, siendo una herramienta de las más usadas y validadas en el mundo.

Con el aporte realizado por el Grupo de Estudios Neuquienes- GENES, que lidera Ortiz Luna, remarcaron que en la actualidad el promedio de edad de diagnóstico en nuestro país está entre los 5 y 7 años, pero esto se podría modificar: " a partir de la modificación de este instrumento podremos derivar para diagnóstico a partir de los 12, 18 o 24 meses en algunos casos; dando un salto cualitativo en el promedio de edad diagnóstico y aumentando exponencialmente las posibilidades de superación de la condición a partir de un tratamiento terapéutico oportuno”.

Por otra parte, el proyecto solicita la creación de una plantilla de comunicación alternativa aumentativa con pictogramas tanto para incluir en la ‘Libreta del Niño y Niña Sanos’, como así también en todas las salas de atención médica del país. “El objetivo es asegurar el Derecho universal a la comunicación de todas las personas con autismo no hablante y de aquellas personas que por distintas razones hayan perdido su capacidad de hablar”, indicaron.

La Dra. Ortiz Luna además informó que se estarán realizando esta semana diferentes acciones junto a la Fundación Faro Patagonia para que el tema esté en agenda y cualminar la semana el 2 de abril conmemorando el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo.

Actualmente el autismo afecta a uno de cada 49 niños y niñas nacidos vivos, eso representa un caso cada 25 familias según lo que explicó Gastón D’ Angelo, “por eso es hora de que como sociedad sepamos convivir con el autismo y empecemos a generar políticas públicas que sean efectivas para mejorar la calidad de vida de los chicos con autismo y sus familias”.

Esta nota habla de:
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post