Tras 15 años comienza el juicio por el crimen de Nora Dalmasso

Marcelo Macarrón, el viudo, será juzgado por el delito de "homicidio calificado por el vínculo, alevosía, y precio o promesa remuneratoria" en calidad de "instigador", que prevé la pena de prisión perpetua

Un jurado popular comenzará a juzgar hoy a Marcelo Macarrón, acusado de ser el autor intelectual del crimen de su esposa Nora Dalmasso, asesinada en noviembre de 2006 en su casa de barrio Villa Golf de la ciudad cordobesa de Río Cuarto.

El debate, del que participarán 8 jurados populares, se desarrollará entre las 10 y las 15 en los Tribunales de Río Cuarto.

Más de 300 personas, entre familiares, amigos de la víctima y del acusado, vecinos del Barrio Villa Golf, policías y peritos, fueron citados para declarar en el marco del proceso.

El juicio estará a cargo de los jueces técnicos de la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación, de Río Cuarto, Daniel Antonio Vaudagna, Natacha Irina García y Gustavo José Echenique Esteve; y el fiscal será Julio Marcelo Rivero.

El acusado será asistido por los abogados Marcelo Brito, Cristian Ayán y Mariángeles Mussolini.

En tanto, los hijos de Dalmasso desistieron de participar como querellantes en la causa.

Tras la audiencia del lunes, los jueces dispusieron que las siguientes jornadas se desarrollen el martes, miércoles y jueves en el mismo horario, pero a partir de la segunda semana serán de martes a jueves de 9 a 15, se informó oficialmente.

Tras 15 años comienza el juicio por el crimen de Nora Dalmasso

Nora Dalmasso fue asesinada en noviembre de 2006 en su casa en Río Cuarto.

El fiscal Luis Pizarro, el quinto y último de los que investigaron a lo largo del proceso judicial, en septiembre de 2019 dio por concluida la instrucción y elevó el expediente a juicio con el viudo Macarrón como el único imputado por el delito de "homicidio calificado por el vínculo, alevosía, y precio o promesa remuneratoria" en calidad de "instigador", que prevé la pena de prisión perpetua.

Para Pizarro, el móvil del crimen de "Norita" estuvo motivado por "desavenencias matrimoniales y cuestiones económicas".

Por su parte, Facundo Macarrón, hijo de la víctima y del acusado -y que también estuvo imputado en la causa aunque finalmente fue sobreseido- publicó en diciembre pasado una carta pública en la que cuestionó a los funcionarios judiciales que intervinieron en la pesquisa al considerar que en 15 años arribaron a un "fracaso investigativo" a raíz de las "pésimas acciones y omisiones" que cometieron.

"Durante estos 15 años, mucho se habló, mucho se escribió, mucho se apuntó con el dedo a nuestra familia. Nuestro dolor es hoy mucho más grande por la impotencia que nos produce saber que ninguno de los fiscales intervinientes en la investigación buscó con seriedad ni profesionalismo al asesino de mamá. Ninguno de ellos se ocupó de darnos una respuesta como familia, y menos como sociedad", sostuvo.

A su vez, el viudo siempre aseguró ser inocente y dijo que al momento del crimen él se encontraba en la ciudad uruguaya de Punta del Este donde disputó, y ganó, un torneo de golf junto a unos amigos.

"Norita" (51) fue encontrada asesinada en la madrugada del 26 de noviembre de 2006 en su casona del exclusivo barrio Villa Golf de Río Cuarto, en el sur de la provincia de Córdoba, donde residía con el traumatólogo Macarrón (60), con quien tenía dos hijos, Facundo, quien por entonces vivía en la capital y Valentina, que para esa fecha estaba de viaje.

Tras 15 años comienza el juicio por el crimen de Nora Dalmasso

La casa de Río Cuarto donde se perpetró el asesinato.

 

Hipótesis e imputados a lo largo de la causa

Durante la investigación se siguieron varias hipótesis, como crimen durante un juego sexual, abuso sexual seguido de muerte, femicidio y asesinato por encargo, en tanto las pericias determinaron que Nora murió por asfixia por estrangulamiento y su cuerpo semidesnudo quedó tendido en la cama de su hija.

En el transcurso de la causa fueron imputados, además del viudo, el exasesor del gobierno cordobés Rafael Magnasco, el pintor Gastón Zárate, y Facundo Macarrón, aunque todos ellos fueron finalmente sobreseídos.

Los peritos hallaron en la escena del crimen el patrón genético del linaje Macarrón (haplotipo Y) y ese elemento fue utilizado primero para acusar a Facundo y posteriormente para apuntar al viudo, quien siempre reconoció que antes de viajar había tenido relaciones sexuales con su esposa.

En tanto, Zárate fue apodado en Río Cuarto como "perejil" y hubo marchas en su favor cuando estuvo unos días detenido, y fue desvinculado del crimen más rápidamente que el hijo de Nora, cuyo sobreseimiento demoró seis años.

Macarrón fue procesado en marzo de 2016 por el anterior fiscal Daniel Miralles, quien inicialmente puso en duda la coartada de que se encontraba en un torneo de golf en Punta del Este cuando ocurrió el asesinato y lo acusó de "homicidio calificado por el vínculo" solamente.

Cuando el fiscal Pizarro se hizo cargo de la causa modificó la hipótesis y consideró que el viudo contrató un sicario para matar a su esposa mientras él estaba ausente en su viaje por Uruguay.

 

Télam

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Nora Dalmasso
Caso Nora Dalmasso: nuevos avances científicos podrían revelar al asesino
Tras 18 años

Caso Nora Dalmasso: nuevos avances científicos podrían revelar al asesino

Tras años de investigación, nuevos hallazgos genéticos en el caso de Nora Dalmasso podrían acercar a la justicia al responsable de su asesinato, aunque persisten dudas sobre si aún es posible proceder con una acción penal.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post