La Unión Europea pidió excluir a Rusia del FMI, el Banco Mundial y la OMC

La decisión del organismo es el cuarto paquete de sanciones para el Kremlin

La Unión Europea anunció hoy un pedido de exclusión de Rusia del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y la Organización Mundial de Comercio (OMC), acentuando la presión económica y financiera sobre el Kremlin.

Además prohibió la importación de acero y hierro desde Rusia y se intensificarán los controles sobre las elites del país que financian al gobierno de Vladimir Putín, al tiempo que se le impedirá el acceso a criptomonedas para eludir las sanciones.

Las decisiones fueron comunicadas por la presidente de la Comisión Europea Ursula Von der Leyen desde Francia. La funcionaria informó que la Unión Europea le negará a Rusia el estatus de “nación más favorecida en nuestros mercados”, lo cual   revoca beneficios derivados de ser miembro de la OMC.

“También trabajaremos para suspender los derechos de membresía de Rusia en las principales instituciones financieras multilaterales, incluidos el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial”, señaló Von der Leyen.

“Nos aseguraremos de que Rusia no pueda obtener financiamiento, préstamos o cualquier otro beneficio de estas instituciones”, enfatizó. A su vez, comunicó que la Unión Europea continuará “presionando a las élites rusas cercanas a Putin, así como a sus familias y facilitadores”.

La Unión Europea pidió excluir a Rusia del FMI, el Banco Mundial y la OMC

Al respecto anunció que “los ministros de Finanzas, Justicia e Interior del G7 se reunirán la próxima semana para coordinar el grupo de trabajo que establecimos para atacar a los compinches de Putin”. “Nos aseguramos de que el estado ruso y sus élites no puedan usar criptoactivos para eludir las sanciones”, agregó la funcionaria.

También se prohibirá la exportación de cualquier artículo de lujo de la Unión Europea hacia Rusia y nuevas inversiones europeas en el sector energético.  

Von der Leyen afirmó que la UE “apoya firmemente al valiente pueblo de Ucrania” y “por eso, esta misma mañana, desembolsamos 300 millones de euros en asistencia macrofinanciera de emergencia para apoyar las finanzas”

“Este es el primer tramo de nuestro paquete de ayuda financiera de 1.200 millones de euros y seguirán más”, recalcó.

 

 

 

Fuente: NA


 

Esta nota habla de:
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post