El conflicto Rusia- Ucrania afecta a la exportaciones de Alto Valle

De lo que ya logró salir del puerto de San Antonio hacia San Petersburgo, solo llegará el 30% a destino.

Este miércoles, se conoció que menos del 30% de las exportaciones de peras y manzanas de la zona de Alto Valle, que partieron hacia Rusia desde el puerto SAE (San Antonio Este), llegarán a destino.

De esta manera, las consecuencias bélicas en el territorio ucraniano perjudicaron a la región del Alto Valle de las provincias de Neuquén y Río Negro. Tal es así que, hoy, las ventas a Rusia están completamente paralizadas, ya que se cancelaron los servicios de contenedores y no hay forma de llegar a destino.

El conflicto Rusia- Ucrania afecta a la exportaciones de Alto Valle

En este contexto, de las poco más de 35.000 toneladas de peras y manzanas de Alto Valle que salieron por SAE, que abarca la primera parte de la temporada, unas 11.300 unidades tenían como destino final el puerto de San Petersburgo. Esta es una consecuencia de las sanciones de occidente a Rusia.

La semana pasada, los importadores de Rusia anticiparon a las frutícolas de la zona que los pagos podrían retrasarse. Sin embargo, lo más importante fue el incremento de la paridad cambiaria que pasó de los 75 a 130 rublos por dólar en solo 30 días.

El conflicto Rusia- Ucrania afecta a la exportaciones de Alto Valle

Vale recordar que a principios de febrero una caja de peras en Moscú se podía colocar entre 2.200 a 2.400 rublos, por lo que el cajón quedaba a unos 30 dólares. Ahora, dicho valor está cerca de los 17 dólares, por lo que al sacarle los costos hasta llegar al Alto Valle da retornos negativos.

En este contexto, la mercadería que salió de la región en febrero se encuentra retenida al mercado de Europa y una parte bajó en Rotterdam para ser vendida en las góndolas del viejo continente.

El problema para el Alto Valle es que dichos productos son de muy baja calidad, por lo que se podría pagar precios realmente bajos y consecuentemente golpeé a las peras y manzanas argentinas.

Cabe resaltar que solo cumplirán con sus obligaciones comerciales aquellas empresas del Valle que hace años trabajan con importadores o quienes tengan oficinas en Moscú, puesto que el resto huye rápidamente del mercado.



 

Fuente:MN


 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Neuquén
La Libertad Avanza define listas sin internas y Márquez suena como senadora
Legislativas

La Libertad Avanza define listas sin internas y Márquez suena como senadora

La diputada nacional anticipó que el partido de Javier Milei en Neuquén definirá sus listas puertas adentro y sin internas abiertas. Aseguró estar dispuesta a encabezar la boleta al Senado y lanzó duras críticas contra sectores políticos.
Los detuvieron por robo y quedaron en prisión preventiva por la ley de Reiterancia
Inseguridad

Los detuvieron por robo y quedaron en prisión preventiva por la ley de Reiterancia

El atraco a un local comercial en Diagonal 9 de Julio derivó en la detención de dos hombres con antecedentes, gracias a un rápido accionar policial. Quedaron detenidos con prisión preventiva, aplicando por primera vez en la ciudad la Ley de Reiterancia, recientemente sancionada.
últimas noticias
Camino a un acto oficial, murieron dos estatales en un choque en la Ruta 7
Tragedia vial en Neuquén

Camino a un acto oficial, murieron dos estatales en un choque en la Ruta 7

Dos empleados de la Casa de Gobierno perdieron la vida este viernes por la mañana tras un choque entre una camioneta oficial y un camión, a la altura de Picada 16 en San Patricio del Chañar. Se dirigían a un acto en Cortaderas. El tránsito en la zona permanece interrumpido.

Neuquén Post

Franco Colapinto terminó 18° en la primera práctica del GP de Hungría
Fórmula 1

Franco Colapinto terminó 18° en la primera práctica del GP de Hungría

El piloto argentino giró con neumáticos blandos y registró cinco vueltas rápidas en el Hungaroring. Norris lideró la tanda con autoridad.

Neuquén Post

Detalles inéditos de la estafa con planes sociales: nuevos testimonios clave en el caso
Juicio

Detalles inéditos de la estafa con planes sociales: nuevos testimonios clave en el caso

El juicio por el millonario fraude en Neuquén sigue revelando el entramado político y administrativo detrás. Esta semana, un ex empleado del Ministerio de Desarrollo Social contó cómo se armaban sobres con fajos de dinero para funcionarios y punteros, y detalló el uso de tarjetas de débito a nombre de terceros para alimentar una "caja azul" vinculada al exdirector de Planes Sociales, Ricardo Soiza.

Neuquén Post