El Presidente de Ucrania pide que "la guerra debe terminar"

Zelenski insistió en nuevas negociaciones para resolver el conflicto armado. Solicitó conversaciones "honestas, objetivas, en interés del pueblo".

En el décimocuarto día de la invasión ordenada por Moscú, Rusia y Ucrania dejaron ver señales de moderadas expectativas respecto del resultado que podrían arrojar las negociaciones de paz que se celebran en Bielorrusia. De acuerdo con las últimas declaraciones del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró que la delegación ucraniana se preparará para las próximas rondas de negociaciones para alcanzar la paz en Ucrania.

"Por la noche nuestra delegación de Bielorrusia regresó de las negociaciones, escucharé su informe. Nos prepararemos para las próximas rondas de negociaciones. En aras de Ucrania, en aras de la paz", dijo el líder ucraniano en un mensaje de video recogido por la agencia de noticias rusa Sputnik. En el territorio de Bielorrusia ya se realizaron tres rondas de negociaciones en las que se discuten los aspectos políticos, humanitarios y militares de la solución del conflicto.

"La guerra debe terminar. Debemos sentarnos a la mesa de negociaciones", dijo Zelenski. Las conversaciones deben ser "honestas, objetivas, en interés del pueblo", dijo en un mensaje de video el martes por la noche.

Las delegaciones de Ucrania y Rusia celebraron ya tres rondas de conversaciones de paz en Bielorrusia desde la semana pasada, aunque todas ellas terminaron sin avances significativos; para este jueves está previsto que el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, se reúna con su homólogo ruso, Sergey Lavrov, en Turquía.

Zelenski, por otra parte, afirmó que la comunidad internacional no cree en el futuro de la Federación Rusa y en cambio, se está preparando para apoyar la reconstrucción de Ucrania después de la guerra, según Ukrinform.

“Miren: el mundo no cree en el futuro de Rusia, no habla de eso. Ni una palabra, ni una perspectiva. Ellos entienden todo. Hablan de nosotros. Nos ayudan. Se están preparando para apoyar nuestra reconstrucción. Después de la guerra. Porque todos vieron que para el pueblo que se defiende tan heroicamente, este ‘después de la guerra’ seguramente llegará. Habrá un nuevo Plan Marshall para Ucrania", dijo el jefe de Estado.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
últimas noticias
Operativo antinarco: clausuran casa y embargan cuentas de acusados
Rincón de los Sauces

Operativo antinarco: clausuran casa y embargan cuentas de acusados

Tras la detención de dos hombres, la fiscalía pidió prisión preventiva y domiciliaria, además del embargo de cuentas y billeteras virtuales, y la clausura de la vivienda donde vendían drogas.

Neuquén Post

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas
Investigación

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas

En los próximos días se esperan definiciones en la causa que investiga la distribución de fentanilo adulterado. El número de fallecidos, que ya asciende a 96, también será revisado.

Neuquén Post

ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública
Protesta

ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública

El sindicato realizará paros, asambleas y movilizaciones este miércoles 17 de septiembre en los 37 hospitales de la provincia, en rechazo a los vetos presidenciales a leyes clave de salud y educación.

Neuquén Post