Según Guzmán el FMI debe lograr un acuerdo "creíble" para no perder legitimidad

El ministro de Economía aseguró que la Argentina quiere cumplir con sus compromisos pero "necesitamos poder refinanciar estas deudas"

El ministro de Economía, Martín Guzmán, advirtió que el FMI puede perder "legitimidad" si "empuja a la Argentina a una situación desestabilizante", por lo cual consideró necesario que se logre un acuerdo "creíble" entre ambas partes.

"Si el FMI empuja a la Argentina a una situación desestabilizante, va también a tener una legitimidad menor en el futuro, cuando otros países requieran del multilateralismo para poder resolver junto a la comunidad internacional sus problemas. Si queremos protegernos entre todos y proteger el funcionamiento del multilateralismo, es importante acordar algo que sea creíble. Y creíble quiere decir implementable", expresó el funcionario.

Para Guzmán, "tenemos un conjunto de objetivos económicos y sociales, y por supuesto queremos cumplir con nuestros compromisos, pero necesitamos tiempo. Necesitamos poder refinanciar estas deudas. Necesitamos que por ese tiempo no nos cobren una condicionalidad tal que detenga la recuperación y que inhiba la capacidad de desarrollo de Argentina en el mediano y en el largo plazo".

"Lo que el FMI ha planteado es que debe haber una consolidación fiscal más rápido. Pero hay dos problemas: el primero es que la forma cómo ellos lo plantean detendría la recuperación económica en el corto plazo. El segundo es que el punto en el cual se enfocaría la más rápida consolidación fiscal sería en una expansión menor de la inversión en infraestructura pública. Para nosotros eso es crítico, porque esa inversión es la que más necesita Argentina, desde el punto de vista productivo. Es ahí donde está la tensión", explicó, en un reportaje que concedió a la agencia internacional de noticias AFP.

 

 

El ministro aseguró que "prácticamente hay acuerdo sobre hacia dónde hay que converger, cuál es el resultado fiscal primario", pero aclaró que la diferencia "está en las velocidades y eso tiene que ver con que se están mirando objetivos diferentes. En 2021, con una economía creciendo al 10%, el déficit fiscal primario cayó 3,5 puntos del Producto. El déficit fiscal de 2021 fue de entre 2,9 y 3% del PIB, esta cifra se va a conocer el 20 de enero. Es una caída muy fuerte".

Además, planteó: "No existe un acuerdo perfecto. Cuando hay una situación en que se negocia algo es porque hay una inconsistencia, y lo que se define es cómo se distribuyen las cargas. Lo que buscamos es dar un paso adelante en vez de dar el paso atrás. Diría que estamos un poquito mejor que hace una semana, pero hay un camino importante por recorrer. La frecuencia (de los contactos con el FMI) no solamente es diaria, sino que es de varias veces al día".

En este marco, Guzmán destacó que la Argentina "tiene un superávit comercial muy alto, que está en los niveles más altos que hemos logrado. Fue superior a los u$s15.000 millones en 2021. ¿Cuál es el problema de balanza de pagos que enfrenta Argentina en 2022? Es justamente la deuda con el FMI". "Esa deuda genera el problema de balanza de pagos. Y por eso es importante poder refinanciarla. Es importante para el país y también para el FMI", concluyó.

 

NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de FMI
Argentina cerró un acuerdo técnico con el FMI por US$20.000 millones
Nuevo programa

Argentina cerró un acuerdo técnico con el FMI por US$20.000 millones

El entendimiento busca consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en reformas estructurales. Resta ahora la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo.
La cotización del precio del dólar a la espera del acuerdo con el FMI
Finanzas

La cotización del precio del dólar a la espera del acuerdo con el FMI

Indicadores de los valores del dólar blue, el dólar MEP y el dólar oficial. Índice del riesgo país en la Argentina y las inversiones.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post