Cae grupo armado en Pucón: podrían estar vinculados al robo de armas en Bariloche
Tres argentinos fueron detenidos en Pucón con un arsenal, drogas y municiones. La justicia investiga si están vinculados al robo de 78 armas ocurrido en junio en una empresa de seguridad de Bariloche.
Tres ciudadanos argentinos fueron detenidos en Pucón por Carabineros cuando transportaban un importante arsenal de armas, municiones y drogas. Se sospecha que parte del material incautado podría pertenecer al lote robado en junio pasado en una empresa de seguridad en Bariloche.
El operativo se llevó a cabo entre el lunes 29 y el martes 30 de julio, en pleno centro de la localidad turística chilena. La intervención comenzó cuando un grupo de Carabineros interceptó un vehículo con patente argentina.
Dentro del rodado, se encontraron seis armas de fuego de alto calibre, más de 200 municiones y una importante cantidad de marihuana y cocaína. En total, fueron detenidas cinco personas: tres argentinos y dos chilenos.
Fuentes oficiales de Río Negro confirmaron que se están realizando peritajes para determinar si las armas incautadas forman parte del arsenal robado el 12 de junio en Bariloche, donde un grupo comando sustrajo 78 armas, una camioneta Renault Oroch y una caja fuerte con dinero en efectivo.
Ingreso irregular y ruta trazada
La investigación reveló que uno de los argentinos ingresó a Chile por un paso no habilitado cargando las armas, mientras que los otros dos cruzaron por un paso fronterizo legal. El grupo se dirigió inicialmente a Temuco con intención de vender el arsenal, pero al no lograrlo, regresaron a Pucón, donde fueron interceptados tras un control vehicular.
El fiscal a cargo del caso en Chile señaló que los detenidos actuaban de forma organizada como parte de una estructura criminal dedicada al tráfico ilegal de armas y municiones, con posibles vínculos en ambos lados de la cordillera.
Una de las armas secuestradas ya fue identificada como robada en Buenos Aires; el resto está siendo analizado por peritos balísticos. Algunas carecen de número de serie, lo que dificulta su trazabilidad.
Los dos ciudadanos chilenos detenidos son oriundos de Temuco. Están bajo investigación para establecer si forman parte de una agrupación extremista. Aunque aún no se comprobó un vínculo directo, las autoridades no descartan que las armas tuvieran como destino grupos radicalizados que operan en la zona.
Según la Fiscalía regional, ya se han encontrado en ocasiones anteriores armas de origen argentino en poder de organizaciones extremistas. Por ahora, los tres argentinos permanecen en prisión preventiva por tráfico de armas y drogas, y los dos chilenos serán formalizados en las próximas horas.
El robo en Bariloche
El 12 de junio, delincuentes ingresaron sin violencia a la sede de una empresa de seguridad ubicada en el predio de Algarrobal, en el Alto de Bariloche. El lugar estaba vacío y sin vigilancia. Se llevaron 83 armas de fuego -entre pistolas, revólveres, escopetas y rifles-, una camioneta Renault Duster y una caja fuerte con dinero en diversas monedas.
El hecho fue considerado de extrema gravedad por la cantidad y el tipo de armas sustraídas, muchas de las cuales tendrían gran valor en el mercado negro. Las hipótesis apuntan a que los delincuentes contaban con información detallada del contenido del lugar, incluso del dinero.
Si bien se baraja la posibilidad de que el robo esté relacionado con un coleccionista, los investigadores no descartan que se trate de una operación de tráfico internacional.
Las autoridades de ambos países continúan trabajando de forma coordinada para esclarecer el caso y determinar el alcance de esta posible red criminal.
Fuente: Medios