Investigación

Se filtró la carta de la masacre de Villa Crespo: claves, sangre y una pista crucial

Con frases desconcertantes y supuestas contraseñas, el manuscrito revela indicios del deterioro mental de Laura Leguizamón y podría ser clave para entender su accionar.

Neuquén Post

La investigación por la masacre de Villa Crespo sumó en las últimas horas un elemento clave: una carta hallada en la cocina del departamento donde ocurrieron los hechos, escrita por Laura Fernanda Leguizamón, de 50 años. El manuscrito -una hoja A4 colocada en forma horizontal- estaba manchado de sangre y contenía frases sueltas, escritas con un trazo irregular y signos de evidente alteración emocional.

Entre los mensajes que dejó, se leen expresiones como: "Fue mucho. Los amo. Lo siento." "Íbamos a la calle", "Con lo que íbamos a pasar", "Todo mal, muy perverso", "Les arruinaba la vida".

La carta está escrita con trazos irregulares.

La carta está escrita con trazos irregulares.

La escritura aparece en una mezcla de imprenta y cursiva, con tinta negra, y una mancha de sangre cubriendo parcialmente la palabra "calle". Según fuentes del caso, el estilo fragmentado y el pulso tembloroso indicarían que Leguizamón "no estaba en sus cabales" al momento de redactar la carta.

Las pistas del papel

En el margen inferior de la hoja, la mujer escribió: "Mi tel es ‘L'", lo que los investigadores interpretan como una posible referencia al patrón de desbloqueo de su celular. 

Además, se sospecha que en el costado derecho del papel estarían anotadas las contraseñas de acceso a los teléfonos de su esposo y sus hijos.

Un cuadro clínico complejo

La salud mental de Laura Leguizamón ya había sido señalada por su entorno. Su hermana declaró que se encontraba bajo tratamiento psiquiátrico, dato confirmado por la empleada doméstica que descubrió los cuerpos el miércoles por la tarde. 

La empleada encontró los cuerpos de la familia asesinada.

La empleada encontró los cuerpos de la familia asesinada.

En el lugar del hecho, la Policía encontró una caja vacía de sertralina (antidepresivo), otra de midax (antipsicótico) y una de olanzapina, un fármaco utilizado para tratar la esquizofrenia.

La carta pasó a ser ahora una pieza central en la investigación, ya que podría ofrecer claves para comprender el estado mental de la mujer que asesinó a su esposo, Adrián Seltzer (53), y a sus hijos Ian (15) e Ivo (12), antes de quitarse la vida.

La Justicia ordenó una pericia caligráfica y el secuestro de carpetas escolares de los adolescentes y una lapicera, con el fin de obtener huellas digitales y confirmar la autoría del manuscrito.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Masacre en Villa Crespo
Revelaron los resultados de la autopsia a la familia asesinada en Villa Crespo: qué dicen
Masacre

Revelaron los resultados de la autopsia a la familia asesinada en Villa Crespo: qué dicen

La autopsia confirmó que Laura Leguizamón asesinó a su esposo y a sus dos hijos adolescentes antes de quitarse la vida. La mujer estaba bajo tratamiento psiquiátrico y dejó una carta confusa escrita tras el crimen.
últimas noticias
Neuquén sigue brillando en los JADAR 2025: así fue la penúltima jornada del certamen
Orgullo provincial

Neuquén sigue brillando en los JADAR 2025: así fue la penúltima jornada del certamen

Con 7 medallas más en taekwondo, patín y para-levantamiento de pesas, la provincia suma 21 preseas y se prepara para las finales de beach handball en el cierre del torneo.

Neuquén Post

Thiago Medina, exparticipante de Gran Hermano, internado tras accidente en moto
Moreno

Thiago Medina, exparticipante de Gran Hermano, internado tras accidente en moto

El joven de 22 años chocó contra un auto en Francisco Álvarez y fue operado de urgencia; su expareja y su hermana lo acompañan en el hospital con pronóstico reservado.

Neuquén Post

Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas
Histórico

Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas

Entre 2024 y el primer semestre de 2025, la provincia destinó más de 40.500 millones de pesos a fortalecer la educación, crear cargos y horas cátedra, y mejorar comedores, talleres y materiales didácticos.

Neuquén Post