Casa Rosada

Milei defendió su gestión y advirtió que el Congreso pone en riesgo el equilibrio fiscal

En cadena nacional, el presidente repasó indicadores económicos, cuestionó leyes aprobadas por su costo y anunció medidas para blindar el superávit. Sostuvo que no permitirá un retroceso en la política económica.

Neuquén Post

En cadena nacional, el presidente Javier Milei hizo un repaso de su gestión y advirtió que la reciente aprobación de leyes en el Congreso de la Nación podría afectar el superávit fiscal y la estabilidad económica.

Según el mandatario, en un año y medio de gobierno la inflación interanual bajó de 300% a 25%, y proyectó que podría desaparecer hacia mediados del próximo año. Aseguró que 12 millones de personas salieron de la pobreza y que la indigencia cayó de 20,2% a 7,3%.

Milei destacó que los salarios privados mejoran frente a la inflación desde abril del año pasado y reconoció que "no se resolvieron todos los problemas heredados" por décadas de crisis.

Críticas al aumento del gasto

El jefe de Estado cuestionó al Congreso por aprobar medidas que, según sus cálculos, implican un gasto adicional del 2,5% de PBI. Entre ellas mencionó la moratoria previsional, el aumento del salario docente y las pensiones por discapacidad.

Sostuvo que estos gastos, sin financiamiento, obligarían a emitir dinero o aumentar impuestos, lo que -a su juicio- provocaría inflación, pobreza y riesgo de crisis social.

Dos medidas para blindar el equilibrio fiscal

Milei anunció dos iniciativas para proteger las cuentas públicas:

  1. Prohibir la emisión para gasto primario: instrucción al Ministerio de Economía para que el Tesoro no pueda financiarse con préstamos del Banco Central.

  2. Regla fiscal con sanciones: proyecto de ley que penaliza la aprobación de presupuestos con déficit. Toda modificación deberá incluir recortes equivalentes y se contemplarán sanciones a legisladores y funcionarios que incumplan la norma.

"No vamos a volver atrás"

En su discurso, Milei insistió en que no permitirá un retroceso en la política económica y pidió al Congreso "estar a la altura".

Planteó que el país enfrenta dos caminos:

  • El de su gobierno, basado en superávit y respeto a los derechos de propiedad.

  • El de mayor gasto público financiado con deuda o emisión, que asoció a crisis pasadas.

De cara a las elecciones legislativas de octubre, convocó a la sociedad a elegir entre "responsabilidad" o "realismo mágico" en la conducción económica.

Fuente: Medios.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Javier Milei dará un mensaje por cadena nacional para defender el ajuste económico
Casa Rosada

Javier Milei dará un mensaje por cadena nacional para defender el ajuste económico

No se convocó a ningún ministro para el discurso, que se filma a las 18 en el Salón Blanco y se transmitirá al país a las 21. El titular de Economía, Luis Caputo, está en Casa Rosada
Dólar en alza, precios también: la inflación de agosto apunta al 2%
Economía

Dólar en alza, precios también: la inflación de agosto apunta al 2%

Los primeros datos del mes muestran subas de precios superiores a las esperadas. El objetivo de Milei de llegar al 1% mensual luce cada vez más lejano.

últimas noticias
Pronóstico del tiempo para este sábado en Neuquén
Clima hoy

Pronóstico del tiempo para este sábado en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este sábado 9 de agosto, la temperatura rondará entre 6 y 15.

Neuquén Post

Roban una heladería y otros comercios en pleno centro de Neuquén
Alerta

Roban una heladería y otros comercios en pleno centro de Neuquén

El local fue asaltado en la madrugada de este viernes. Denunciaron que una persona estuvo sacando fotos a los negocios y viviendas como labores de inteligencia para futuros atracos.

Neuquén Post

Comodoro y Mendoza definen el Argentino A de Selecciones en Rosario
Futsal

Comodoro y Mendoza definen el Argentino A de Selecciones en Rosario

Comodoro Rivadavia quiere retener la corona, Mendoza busca su gran revancha. Se reedita un clásico del futsal argentino.

Neuquén Post