Confirmado

Javier Milei anticipa la salida del cepo cambiario y ajusta las expectativas con el FMI

Milei aseguró que el levantamiento del cepo cambiario será en enero de 2026. Además, destacó las políticas fiscales de su gobierno y la lucha contra la inflación.

Neuquén Post

El presidente Javier Milei le puso fecha a la salida del cepo cambiario el 1° de enero del 2026, y consideró que si Argentina recibe un desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se adapte a las necesidades financieras del país, se podría acelerar la decisión de levantar la medida.

"El cepo va a dejar de existir. Ahora, si hay desembolso del Fondo, podemos hacerlo más rápido. Hay que ver cómo queda estructurado el programa", dijo el presidente.

Así, el mandatario reiteró el mensaje que había publicado el domingo en su cuenta de la red social X en respuesta a un usuario que le había consultado sobre las restricciones cambiarias: "En 2026 no habrá más CEPO", respondió entonces.

"Nuestra política es dureza en lo fiscal, no negociar el déficit cero y mantener una política monetaria dura. Si después tenemos puentes financieros para acelerar, bienvenido sea", explicó en la misma entrevista en la que volvió a hablar de pedofilia al referirse a la "ideología de género llevada al extremo ".

Menos pobreza, más motosierra

Por otro lado, en defensa de su gestión económica, Milei anticipó que los impuestos y las retenciones van a seguir bajando a medida que "la economía crezca" y el Gobierno "se vea dotado de más recursos".

"El 78% de las cosas que prometimos en campaña la estamos cumpliendo y no vamos más rápido por la máquina de impedir, que la maneja el partido del Estado, que pide privilegios", afirmó.

"Los datos del tercer trimestre lo que tenés es que la economía está viajando a niveles de 17% si lo anualizaras. El consumo al 20%, la inversión al 50%, el último dato del PBI te estaría mostrando el desestacionalizado a una velocidad del 11%. Sacamos de la pobreza a 10 millones de argentinos", enumeró Milei una en defensa de su gestión desde su llegada a la Casa Rosada.

Sin embargo, aclaró que "el tema de la inflación no está resuelto" y que "hay que seguir trabajando para erradicarla".

 "Tenemos pensado, por ejemplo, ir contra 50 organismos del Estado. Al 60% estamos buscando cerrarlos, mientras que el resto los transformaremos o fusionaremos. Otro tema importantísimo: Argentina tiene 27 mil leyes vigentes, 70 mil decretos y 200.000 resoluciones", consideró.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cepo
Sin cepo: cómo afecta el nuevo dólar oficial a tus suscripciones
¿Netflix más caro?

Sin cepo: cómo afecta el nuevo dólar oficial a tus suscripciones

Tras la eliminación del cepo y la suba del dólar oficial, muchos usuarios se preguntan cómo afectará esta medida a los valores de suscripciones como Netflix, Amazon o Spotify.
Fin del cepo: cómo afecta a tus ahorros, viajes y servicios
Economía

Fin del cepo: cómo afecta a tus ahorros, viajes y servicios

Te explicamos punto por punto cómo impacta esta medida en la economía y en la vida cotidiana de los argentinos.
últimas noticias
El parte médico de los hinchas chilenos heridos tras los incidentes en Avellaneda
Violencia en el fútbol

El parte médico de los hinchas chilenos heridos tras los incidentes en Avellaneda

La noche de furia en Avellaneda dejó un saldo dramático: al menos veinte hinchas de la U de Chile internados y noventa detenidos tras la violencia en el Libertadores de América.

Neuquén Post

Un hombre fue asesinado a puñaladas por la expareja de su novia
Violento crimen en Sapere

Un hombre fue asesinado a puñaladas por la expareja de su novia

El crimen ocurrió durante la madrugada del jueves en barrio Sapere. La víctima fue atacada con un arma blanca tras acudir a un encuentro con el agresor, quien ya fue detenido por la Policía.

Neuquén Post

"Nos vamos a morir": imágenes revelan la conducción temeraria de la acusada en el caso Ruta 7
Insólito

"Nos vamos a morir": imágenes revelan la conducción temeraria de la acusada en el caso Ruta 7

Las imágenes, grabadas en 2022, muestran a la conductora y a sus amigos festejando maniobras ilegales a gran velocidad en Cipolletti.

Neuquén Post