Gastón Morán asumió la dirección transitoria del INAME tras el caso del fentanilo
Fue oficializado a través de la Resolución 2426/2025 en reemplazo de Gabriela Mantecón, desplazada por las fallas en los controles a laboratorios.
El Gobierno nacional oficializó la designación de Gastón Morán como director transitorio del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), organismo dependiente de la ANMAT, en medio de la crisis desatada por las fallas en los controles vinculados al caso del fentanilo contaminado.
La decisión fue publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 2426/2025, que establece un mandato de 180 días con carácter provisorio. Morán ocupará el lugar de Gabriela Carmen Mantecón Fumado, desplazada luego de que se detectaran falencias en las inspecciones realizadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., vinculados a Ariel García Furfaro.
Según fuentes oficiales, la salida de Mantecón se precipitó tras la filtración de un documento interno que el INAME no habría tramitado con la urgencia que correspondía en el marco del caso Ramallo. En paralelo, avanza un sumario administrativo secreto dentro del organismo y también una investigación judicial que busca determinar responsabilidades.
Durante este período, Morán tendrá la misión de garantizar la seguridad, calidad y eficacia de los medicamentos en todo el país.
Gabriela Mantecón Fumado ejercía como directora del Instituto Nacional de Medicamentos.
Quién es Gastón Morán
Bioquímico formado en la Universidad de Morón, Morán cuenta con una maestría en farmacopolítica, un posgrado en farmacoeconomía, un magister en relaciones públicas y un grado en filosofía.
Con una trayectoria de casi nueve años en la ANMAT, también se desempeñó como vicepresidente y luego presidente de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP), además de haber integrado el Ministerio de Salud de la Nación durante dos años.
Con este nombramiento, el Gobierno busca reordenar el funcionamiento del INAME y recuperar la confianza pública en un área clave de la salud, tras un escándalo que expuso severas deficiencias en los controles oficiales.
Fuente: Medios.