Una familia murió en Villa Devoto por presunta intoxicación con monóxido
Cinco personas, entre ellas una niña de 4 años, fueron halladas muertas en una vivienda familiar. Se investiga un posible escape de monóxido de carbono como causa del fatal desenlace. Una beba sobrevivió y está fuera de peligro.
Cinco integrantes de una misma familia fueron hallados sin vida este martes por la tarde en una vivienda ubicada en la calle Sanabria al 3700, en el barrio porteño de Villa Devoto. Entre las víctimas hay dos hombres de 79 y 43 años, dos mujeres de 74 y 42, y una niña de 4 años. Todo indica que fallecieron por inhalación de monóxido de carbono, aunque la investigación continúa para confirmar las causas.
En el lugar también fue encontrada con vida una beba, que fue asistida por el SAME y trasladada al hospital Zubizarreta. Posteriormente, fue derivada al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, donde permanece fuera de peligro, aunque presenta síntomas compatibles con intoxicación.
Una visita familiar que terminó en tragedia
Las víctimas fueron identificadas como Demetrio De Nastchokine (79), Graciela Just (74), Andrés De Nastchokine (43), Marie Lanane (42) y Elisa De Nastchokine (4). La pareja joven, junto a sus hijos, había llegado desde el exterior el día anterior para pasar unos días de vacaciones con la familia.
La tragedia fue descubierta cuando Mariana, otra hija del matrimonio mayor, llegó a la casa y, al abrir la puerta, se descompensó por lo que presuntamente también fue una exposición al gas tóxico. Un vecino advirtió la situación y dio aviso inmediato al 911.
El hallazgo
Al llegar al lugar, la policía solicitó la intervención de Bomberos de la Ciudad, quienes ingresaron a la vivienda -una casa de planta baja y dos pisos- y hallaron los cuerpos sin vida. En el primer piso encontraron a la pareja más joven y a su hija, todos sin signos vitales. En la misma planta también estaba el bebé, que fue rescatado consciente.
En el segundo piso, se encontraban los abuelos, también fallecidos. Bomberos procedieron a ventilar todos los ambientes y confirmaron niveles peligrosos de monóxido de carbono.
Investigación en curso
El caso quedó en manos de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°48, a cargo de Eduardo Rosende. Mientras tanto, personal técnico continúa evaluando el sistema de calefacción y otras posibles fuentes de emisión del gas.
Prevención
Desde Defensa Civil recuerdan la importancia de ventilar los ambientes cerrados, controlar regularmente estufas y calefactores, y evitar el uso de braseros o artefactos sin salida al exterior.
El monóxido de carbono es inodoro e incoloro, y puede resultar letal en pocos minutos.
Fuente: Medios