Tensión

Estados Unidos solicita a Argentina que revele el paradero del oro del Banco Central

La medida se produce tras una condena por la expropiación de YPF y podría abrir la puerta a embargos de activos estratégicos.

Neuquén Post

La jueza Loretta Preska, del tribunal de Nueva York, le demandó al Gobierno argentino proporcionar información detallada sobre la ubicación y destino del oro del Banco Central (BCRA).  El reclamo busca embargar activos clave de Argentina, incluyendo las reservas de oro del BCRA y se da en el marco de la disputa con los fondos buitre.

Loretta Preska exigió al Gobierno argentino revelar el paradero del oro.

Loretta Preska exigió al Gobierno argentino revelar el paradero del oro.

El pedido de los demandantes se da en el contexto de las negociaciones entre Argentina y los demandantes del juicio por la expropiación de YPF, en el que la jueza Preska falló en contra del país, obligándolo a pagar una indemnización de US$16.100 millones a los fondos Burford Capital y Eton Park

A pesar de que la defensa argentina apeló la sentencia, nunca cumplió con el depósito de la garantía mínima requerida para evitar embargos.

Mientras avanza el proceso de apelación ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, los demandantes continúan presionando para cobrar la indemnización y solicitan a la jueza embargar activos del país.

El fallo de la jueza Preska responde a una solicitud de los demandantes, quienes consideran que el oro podría ser un activo susceptible de embargo. En su decisión, la jueza expresó su frustración por las maniobras dilatorias de Argentina y su negativa a entregar la información solicitada, señalando que "se ha invertido más tiempo y dinero en defender la entrega de estos documentos que en realizar dicha entrega".

La respuesta de Argentina

Mientras que el Gobierno argentino se opone a entregar parte de la información, argumentando que no es relevante, los fondos demandantes insisten en que es la jueza quien debe decidir sobre la relevancia de la misma. 

Desde marzo, los beneficiarios del fallo de YPF han solicitado a la Argentina información sobre su vínculo con varias entidades controladas por el Estado, como YPF, Aerolíneas Argentinas, Banco Nación, Arsat, Enarsa y el Banco Central.   

El Gobierno argentino había defendido que el oro no es propiedad del Estado, sino que está bajo la gestión del Banco Central de la República Argentina (BCRA), una entidad autónoma. Los abogados del país aseguraron que no hay movimientos de oro dentro del ámbito estatal.

Estados Unidos solicita a Argentina que revele el paradero del oro del Banco Central

No obstante, la jueza Preska aceptó los argumentos presentados por los fondos demandantes, quienes lograron demostrar que el BCRA, el Banco Nación, YPF y el Estado argentino comparten patrimonio, lo que abre la posibilidad de que el oro sea considerado un activo embargable.

El Gobierno Nacional había sostenido que la información relacionada con el oro está amparada por la inmunidad soberana, lo que dificultaría su entrega. Sin embargo, la jueza decidió que Argentina debe cumplir con la solicitud: "Argentina debe entregar la información requerida. Luego, los demandantes tendrán la oportunidad de revisar y decidir qué parte podría ser embargada", explicó Sebastián Maril, analista de Latam Advisor.

¿Qué dicen los analistas sobre la situación?

Al ser consultado sobre los embargos y el conflicto legal, Sebastián Maril, analista de Latam Advisor, consideró que Argentina no presentó garantías para evitar los embargos y aseguró que el país tiene la obligación de entregar toda la información que le soliciten, sin oponerse.

"Argentina está poniendo trabas, diciendo que tal información no le pertenece, que corresponde al Banco Central, o que está protegida por inmunidad soberana. Pero eso lo tiene que decidir la jueza. Lo que Argentina debe hacer es presentar la información", evaluó Maril.

Un conflicto que despierta recuerdos

Aunque la Argentina tiene la posibilidad de apelar nuevamente, el caso podría culminar con el embargo del oro. 

Esta situación recuerda a lo sucedido con el juez Thomas Griesa, quien ordenó el embargo de la Fragata Libertad en el año 2012, en una causa relacionada con los fondos buitres. 

Si la justicia de EE.UU. avanza con la solicitud de embargo, podría repetirse una situación similar, pero en esta ocasión afectando las reservas de oro del país.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Estados Unidos
Detuvieron a un joven de 22 años por el asesinato del activista Charlie Kirk en Utah
Crimen político

Detuvieron a un joven de 22 años por el asesinato del activista Charlie Kirk en Utah

El sospechoso fue identificado como Tyler Robinson y se encuentra bajo custodia. Fue señalado por sus propios familiares tras reconocerlo en imágenes difundidas por los investigadores.
Milei prepara gira por Estados Unidos y España tras las elecciones de Buenos Aires
Agenda internacional

Milei prepara gira por Estados Unidos y España tras las elecciones de Buenos Aires

El presidente participará de conferencias empresariales en Los Ángeles, eventos políticos en Madrid con VOX y la Asamblea General de la ONU en Nueva York, combinando actividad internacional y retorno a su país para los comicios provinciales.
últimas noticias
Una chica fue golpeada por los hijos de "El Galán" tras ser entregada por sus amigas
Brutal agresión

Una chica fue golpeada por los hijos de "El Galán" tras ser entregada por sus amigas

Los denunció la mamá de la menor de 14 años. "Te tenemos un regalo" le expresaron las tres amigas de la chica, y la llevaron a la plaza dónde los otros la golpearon.

Neuquén Post

El Congreso debate el rechazo a los vetos a las leyes del Garrahan y las Universidades
Sesión

El Congreso debate el rechazo a los vetos a las leyes del Garrahan y las Universidades

La sesión especial promovida por la oposición comenzó con la presencia de 132 legisladores.

Neuquén Post

Diputados neuquinos definen su voto frente a los vetos de Milei
Emergencia pediátrica y universidades

Diputados neuquinos definen su voto frente a los vetos de Milei

La Cámara de Diputados debatirá este miércoles los vetos presidenciales a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario. Los neuquinos anticiparon cómo será su voto.

Neuquén Post