Tecnología avanzada

El nuevo radar RPA-200M de INVAP: "el ojo que todo lo ve" para la defensa argentina

La inversión estatal en tecnología estratégica se refleja en INVAP, mientras la liquidación de Ceatsa marca un fuerte contraste en la política nacional de ciencia y defensa.

Neuquén Post

El Ejército Argentino presentó oficialmente el radar RPA-200M, desarrollado íntegramente en la planta de INVAP en Bariloche, demostrando que la empresa estatal rionegrina continúa produciendo tecnología de avanzada, única en Sudamérica. 

El sistema de vigilancia aérea tuvo su debut en el Ejercicio Libertador, dejando en evidencia que en Río Negro se desarrollan equipos comparables a los de las principales potencias. En contraste, el Estado nacional avanza con la liquidación del Centro de Ensayos de Alta Tecnología (Ceatsa), clave para el desarrollo satelital argentino.

Ceatsa surgió en Bariloche gracias a una alianza entre INVAP y Arsat, impulsada políticamente durante el kirchnerismo con una inversión de 40 millones de dólares. Gracias a este centro, la Argentina pudo realizar pruebas satelitales propias y dejar de enviar sus satélites a Brasil, cumpliendo con estándares internacionales. Hoy, esa infraestructura se vende sin explicaciones oficiales.

Radar de largo alcance: "el ojo que todo lo ve"

El RPA-200M no solo fortalece la defensa aérea: su diseño permite controlar fronteras, combatir el narcotráfico y detectar vuelos clandestinos. Resistente a interferencias electrónicas y transportable en un solo vuelo de Hércules C-130, el sistema es un radar táctico de despliegue rápido y gran versatilidad.

Con un alcance de 250 kilómetros y capacidad para detectar objetivos a 100 mil pies, el radar RPA-200M puede seguir aeronaves militares, helicópteros y paracaidistas en tiempo real, integrándose a operaciones complejas del Ejército. El equipo está montado en un módulo ISO de 20 pies, lo que permite transportarlo por camiones, helicópteros o aviones de carga. Además, incorpora sistema IFF (identificación amigo-enemigo) y receptor ADS-B, sumando capacidades para control fronterizo y lucha contra el narcotráfico.

El nuevo radar RPA-200M de INVAP: "el ojo que todo lo ve" para la defensa argentina

A diferencia de otros sistemas en la región, el RPA-200M cuenta con tecnología de última generación: procesamiento doppler en todo el volumen de cobertura, conformación digital de haces, amplificación GaN y algoritmos de aprendizaje automático.

El Ejército adquirió dos radares RPA-200M por 23,3 millones de dólares. El contrato incluye la provisión de los radares, un simulador, instrumental electrónico y capacitación, con un plazo de 33 meses para cumplir todas las obligaciones.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ejército Argentino
Orgullo: soldados argentinos conquistaron una cima en el Himalaya
Hazaña en el Monte Kun

Orgullo: soldados argentinos conquistaron una cima en el Himalaya

El Capitán Rodrigo Orellano, del Batallón de Ingenieros de Montaña 6 de Neuquén, integró la patrulla que alcanzó los más de 7.000 metros del Monte Kun.

Miembros del Ejército Argentino llegaron a la cima en el Monte Kun
Himalaya

Miembros del Ejército Argentino llegaron a la cima en el Monte Kun

Una unidad argentina logró hacer cumbre en esta cordillera, a más de 7000 metros de altura. La expedición se hizo junto a efectivos de la India. Hoy se celebra el Día de las Tropas de Montaña
últimas noticias
El festival "Cine a la Vista" llega a Neuquén y adolescentes tomarán el rol de jurados
Agenda cultural

El festival "Cine a la Vista" llega a Neuquén y adolescentes tomarán el rol de jurados

La décima edición del encuentro internacional reúne proyecciones, talleres y debates para que chicas y chicos de todo el país, y de países vecinos, evalúen películas y vivan el cine como experiencia colectiva.

Neuquén Post

Un policía salvó a una mujer de 77 años de un incendio en su vivienda
Acto heroico en Roca

Un policía salvó a una mujer de 77 años de un incendio en su vivienda

El efectivo ingresó sin protección a una casa en llamas y logró rescatar a la propietaria, quien fue trasladada al hospital con intoxicación por inhalación de humo.

Neuquén Post

Histórico: Bolivia le ganó a Brasil y jugará el Repechaje rumbo al Mundial 2026
Eliminatorias

Histórico: Bolivia le ganó a Brasil y jugará el Repechaje rumbo al Mundial 2026

Con gol de Miguel Terceros de penal, Bolivia superó 1-0 a Brasil en La Paz y gracias a la caída de Venezuela logró la clasificación al Repechaje.

Neuquén Post