El Gobierno obliga a las prepagas a notificar los aumentos antes de cobrarlos
El Ejecutivo endurece el control sobre los aumentos. Las empresas de salud deberán presentar la información ante la Superintendencia antes de comunicársela a los usuarios.
El Gobierno nacional decidió endurecer el control sobre las empresas de medicina prepaga y obligarlas a informar previamente a la Superintendencia de Servicios de Salud cualquier aumento que vayan a aplicar en sus cuotas mensuales, antes de notificar a los usuarios.
La medida fue publicada este viernes en el Boletín Oficial, mediante la Resolución 645/2025, y establece un nuevo paso obligatorio para las compañías del sector: ahora deberán presentar ante el Estado el texto completo de la comunicación, el porcentaje del aumento, los nuevos valores discriminados por plan, edad y región, el cuadro tarifario vigente y los copagos por prestación.
Las prepagas deberán informar previamente al gobierno los ajustes a sus afiliados.
La presentación debe hacerse en la web de la Superintendencia, dentro de los cinco días posteriores a la publicación del IPC del INDEC, y con una anticipación no menor a 30 días corridos al vencimiento de la cuota.
Según la resolución, "el cumplimiento de este procedimiento es un requisito indispensable para que la comunicación a los usuarios sea considerada válida".
El objetivo oficial es reforzar la fiscalización sobre las prepagas y evitar abusos en los incrementos. En 2024, el Gobierno había tenido varios cruces con el sector por subas que terminaron aplicándose pese a medidas judiciales y denuncias de la Secretaría de Comercio.
La nueva normativa se suma a la Resolución 2155/2024, publicada en septiembre del año pasado, que ya fijaba condiciones generales para la notificación de los aumentos.
Fuente: Medios