Salud en crisis

Trabajadores del Garrahan apuntaron contra el Gobierno: "no se puede más"

El jefe de clínica del hospital pediátrico cuestionó los dichos del Ministerio de Salud sobre el personal y denunció un vaciamiento silencioso. Aseguró que los médicos conviven con salarios depreciados, sobrecarga emocional y estigmatización.

Neuquén Post

El jefe de clínicas de la sala de cuidados intermedios y moderados del Hospital Garrahan, Pablo Puccar, criticó duramente al Gobierno nacional y cuestionó los datos difundidos por el Ministerio de Salud sobre la composición de la planta del hospital. "Encima de pagarte muy poco, tratan de ensuciarte... la gente se cansa, tenemos límites", expresó.

Además, agregó: "Sé que le estamos dando el gusto de destruir al hospital nosotros mismos yéndonos, pero no se puede más".

Puccar respondió así a las declaraciones de la viceministra Cecilia Loccisano, quien atribuyó los conflictos actuales a un "desorden administrativo" en el Garrahan. Sin embargo, las cifras reales muestran otra cara: la planta del hospital es de 4.728 personas, mientras que Loccisano sotiene que hay 780 administrativos y 500 médicos.

Según explicó, de esa cifra total, más de 3.200 trabajadores integran el área asistencial, que incluye no solo médicos, sino también kinesiólogos, enfermeros, técnicos, biólogos y personal de salud mental. "Solo el 18%, o un poquito menos, corresponde a personal administrativo", detalló.

Crisis en el hospital

Puccar, quien trabaja con pacientes de entre un mes y 18 años que requieren asistencia respiratoria artificial, describió el nivel de exigencia que atraviesa el personal médico: "Convivimos todo el tiempo con diagnósticos terribles y con el fallecimiento de nuestros pacientes".

El médico también relativizó las medidas anunciadas por el vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre la implementación de sistemas biométricos para controlar la asistencia.

"Todos los días pasamos una tarjeta al entrar y salir. Nuestro horario está registrado en el legajo. Pongo a disposición mi portal del empleado si quieren revisar las fichadas", sostuvo.

Además, denunció que el personal médico está herido "en lo moral" desde hace más de un año y responsabilizó al gobierno por el éxodo de profesionales del hospital.

"En todo 2024 y lo que va de 2025, recibimos un 20,6% de aumento, mientras la inflación está arriba del 100%. Eso también está en la página del hospital", señaló.

Puccar pidió que se deje de estigmatizar al personal y que, si existen irregularidades, sean abordadas con responsabilidad. En este sentido, remarcó que su intención no es pelear, sino salvar al hospital de la fuga de profesionales.

"Si el Gobierno quiere encontrar ñoquis, que venga, que recorra, que señale quiénes son. Pero después de un año y medio gobernando, si lo único que tienen para decir es lo mismo que hace un año...", advirtió.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Hospital Garrahan
Paro de 24h en el Hospital Garrahan: denuncian vaciamiento y crisis sanitaria
Fuerte reclamo

Paro de 24h en el Hospital Garrahan: denuncian vaciamiento y crisis sanitaria

Profesionales de la salud reclaman mejoras urgentes y cuestionan al Gobierno por designar un director "que no conoce el hospital". Exigen tratamiento de la Ley de Emergencia en salud infantil.

Proponen que senadores donen sus aumentos de dieta al Hospital Garrahan
Iniciativa

Proponen que senadores donen sus aumentos de dieta al Hospital Garrahan

La senadora neuquina Crexell presentó un proyecto para que los legisladores donen sus aumentos a la Fundación Garrahan. Busca que el dinero beneficie al hospital en lugar de ser rechazado.
últimas noticias
Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto
Economía

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto

El Ministerio de Economía ordenó una serie de actualizaciones en los costos del sector energético que impactarán directamente en las boletas de gas y electricidad a partir de agosto. La medida se enmarca en el proceso de desinflación y sinceramiento tarifario que impulsa el Gobierno.

Neuquén Post

Los estatales neuquinos cobraron sus sueldos este jueves con aumento ¿de cuánto?
Actualización

Los estatales neuquinos cobraron sus sueldos este jueves con aumento ¿de cuánto?

Es la tercera suba del año y corresponde a la inflación del segundo trimestre. Con este nuevo incremento, los trabajadores del Estado provincial acumulan una mejora salarial del 24,2% en 2025.

Neuquén Post

Impactante choque en el Parque Central: un auto destruyó una garita de colectivos
Siniestro

Impactante choque en el Parque Central: un auto destruyó una garita de colectivos

Ocurrió a primera hora de la mañana en calle Sarmiento, cuando un auto a alta velocidad chocó contra una garita de colectivos. Varios jóvenes resultaron heridos y se desplegó un amplio operativo de emergencia.

Neuquén Post