Salud en crisis

Trabajadores del Garrahan apuntaron contra el Gobierno: "no se puede más"

El jefe de clínica del hospital pediátrico cuestionó los dichos del Ministerio de Salud sobre el personal y denunció un vaciamiento silencioso. Aseguró que los médicos conviven con salarios depreciados, sobrecarga emocional y estigmatización.

Neuquén Post

El jefe de clínicas de la sala de cuidados intermedios y moderados del Hospital Garrahan, Pablo Puccar, criticó duramente al Gobierno nacional y cuestionó los datos difundidos por el Ministerio de Salud sobre la composición de la planta del hospital. "Encima de pagarte muy poco, tratan de ensuciarte... la gente se cansa, tenemos límites", expresó.

Además, agregó: "Sé que le estamos dando el gusto de destruir al hospital nosotros mismos yéndonos, pero no se puede más".

Puccar respondió así a las declaraciones de la viceministra Cecilia Loccisano, quien atribuyó los conflictos actuales a un "desorden administrativo" en el Garrahan. Sin embargo, las cifras reales muestran otra cara: la planta del hospital es de 4.728 personas, mientras que Loccisano sotiene que hay 780 administrativos y 500 médicos.

Según explicó, de esa cifra total, más de 3.200 trabajadores integran el área asistencial, que incluye no solo médicos, sino también kinesiólogos, enfermeros, técnicos, biólogos y personal de salud mental. "Solo el 18%, o un poquito menos, corresponde a personal administrativo", detalló.

Crisis en el hospital

Puccar, quien trabaja con pacientes de entre un mes y 18 años que requieren asistencia respiratoria artificial, describió el nivel de exigencia que atraviesa el personal médico: "Convivimos todo el tiempo con diagnósticos terribles y con el fallecimiento de nuestros pacientes".

El médico también relativizó las medidas anunciadas por el vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre la implementación de sistemas biométricos para controlar la asistencia.

"Todos los días pasamos una tarjeta al entrar y salir. Nuestro horario está registrado en el legajo. Pongo a disposición mi portal del empleado si quieren revisar las fichadas", sostuvo.

Además, denunció que el personal médico está herido "en lo moral" desde hace más de un año y responsabilizó al gobierno por el éxodo de profesionales del hospital.

"En todo 2024 y lo que va de 2025, recibimos un 20,6% de aumento, mientras la inflación está arriba del 100%. Eso también está en la página del hospital", señaló.

Puccar pidió que se deje de estigmatizar al personal y que, si existen irregularidades, sean abordadas con responsabilidad. En este sentido, remarcó que su intención no es pelear, sino salvar al hospital de la fuga de profesionales.

"Si el Gobierno quiere encontrar ñoquis, que venga, que recorra, que señale quiénes son. Pero después de un año y medio gobernando, si lo único que tienen para decir es lo mismo que hace un año...", advirtió.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Hospital Garrahan
Oposición avanza en Diputados para reinstalar la Ley Garrahan y revertir los vetos de Milei
Política

Oposición avanza en Diputados para reinstalar la Ley Garrahan y revertir los vetos de Milei

Bloques opositores buscarán el miércoles rechazar los vetos presidenciales y garantizar fondos para el Hospital Garrahan y las universidades.
Trabajadores del Garrahan van a paro: rechazan el veto a la Ley de Emergencia Pediátrica
Protesta

Trabajadores del Garrahan van a paro: rechazan el veto a la Ley de Emergencia Pediátrica

El cese de actividades comenzará el viernes 12 a las 7:00, con atención mínima en internaciones y guardia. APyT convocó a una asamblea y a una conferencia de prensa para definir próximos pasos y movilizaciones.
últimas noticias
Neuquén sigue brillando en los JADAR 2025: así fue la penúltima jornada del certamen
Orgullo provincial

Neuquén sigue brillando en los JADAR 2025: así fue la penúltima jornada del certamen

Con 7 medallas más en taekwondo, patín y para-levantamiento de pesas, la provincia suma 21 preseas y se prepara para las finales de beach handball en el cierre del torneo.

Neuquén Post

Thiago Medina, exparticipante de Gran Hermano, internado tras accidente en moto
Moreno

Thiago Medina, exparticipante de Gran Hermano, internado tras accidente en moto

El joven de 22 años chocó contra un auto en Francisco Álvarez y fue operado de urgencia; su expareja y su hermana lo acompañan en el hospital con pronóstico reservado.

Neuquén Post

Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas
Histórico

Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas

Entre 2024 y el primer semestre de 2025, la provincia destinó más de 40.500 millones de pesos a fortalecer la educación, crear cargos y horas cátedra, y mejorar comedores, talleres y materiales didácticos.

Neuquén Post