El Paso Cardenal Samoré se moderniza y funcionará las 24 horas antes de 2030
La licitación del complejo chileno está en su etapa final y prevé atención progresiva hasta llegar a la operatividad plena en 2030.
El Paso Internacional Cardenal Samoré dará un salto histórico en su funcionamiento: operará de manera permanente las 24 horas del día. Así lo confirmó el cónsul de Chile en Bariloche, Javier Matta Manzano, al anunciar la modernización del complejo fronterizo ubicado en Pajaritos, comuna de Puyehue, en el lado chileno.
El proyecto contempla una infraestructura de gran envergadura que beneficiará tanto a turistas como a residentes, y busca consolidar al paso como un eje clave para la integración binacional. La licitación del nuevo complejo se encuentra en su etapa final y prevé una atención continua para vehículos y peatones.
"La atención 24/7 se aplicará de manera progresiva, a medida que se habiliten distintas fases de la obra. Si bien la conclusión total del complejo está prevista para el año 2030, algunos servicios comenzarán a operar antes", explicó Matta Manzano.
El diplomático destacó que este avance será posible gracias al trabajo conjunto de Argentina y Chile. "Esta medida reforzará la conectividad entre ambas naciones y facilitará el tránsito turístico, comercial y de abastecimiento regional", afirmó.
El Paso Cardenal Samoré es uno de los corredores más relevantes de la cordillera de los Andes. Une a Bariloche y Villa La Angostura con la Región de Los Lagos en Chile, y resulta estratégico para el abastecimiento de zonas australes como Magallanes y Tierra del Fuego.
En ese sentido, el cónsul subrayó la importancia de la Ruta Nacional 40 como parte de esta red de conectividad. "La infraestructura vial y fronteriza no solo sostiene la actividad turística, sino que es fundamental para el comercio y para la vida cotidiana de miles de personas", concluyó.
Fuente: Medios.