Histórico

El Paso Cardenal Samoré se moderniza y funcionará las 24 horas antes de 2030

La licitación del complejo chileno está en su etapa final y prevé atención progresiva hasta llegar a la operatividad plena en 2030.

Neuquén Post

El Paso Internacional Cardenal Samoré dará un salto histórico en su funcionamiento: operará de manera permanente las 24 horas del día. Así lo confirmó el cónsul de Chile en Bariloche, Javier Matta Manzano, al anunciar la modernización del complejo fronterizo ubicado en Pajaritos, comuna de Puyehue, en el lado chileno.

El proyecto contempla una infraestructura de gran envergadura que beneficiará tanto a turistas como a residentes, y busca consolidar al paso como un eje clave para la integración binacional. La licitación del nuevo complejo se encuentra en su etapa final y prevé una atención continua para vehículos y peatones.

 "La atención 24/7 se aplicará de manera progresiva, a medida que se habiliten distintas fases de la obra. Si bien la conclusión total del complejo está prevista para el año 2030, algunos servicios comenzarán a operar antes", explicó Matta Manzano.

El Paso Cardenal Samoré se moderniza y funcionará las 24 horas antes de 2030

El diplomático destacó que este avance será posible gracias al trabajo conjunto de Argentina y Chile. "Esta medida reforzará la conectividad entre ambas naciones y facilitará el tránsito turístico, comercial y de abastecimiento regional", afirmó.

El Paso Cardenal Samoré es uno de los corredores más relevantes de la cordillera de los Andes. Une a Bariloche y Villa La Angostura con la Región de Los Lagos en Chile, y resulta estratégico para el abastecimiento de zonas australes como Magallanes y Tierra del Fuego.

El Paso Cardenal Samoré se moderniza y funcionará las 24 horas antes de 2030

En ese sentido, el cónsul subrayó la importancia de la Ruta Nacional 40 como parte de esta red de conectividad. "La infraestructura vial y fronteriza no solo sostiene la actividad turística, sino que es fundamental para el comercio y para la vida cotidiana de miles de personas", concluyó.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Paso Cardenal Samoré
Más de 14 mil personas cruzaron hacia Chile en el fin de semana largo
Turismo

Más de 14 mil personas cruzaron hacia Chile en el fin de semana largo

A pesar de las intensas lluvias, el tránsito fue fluido gracias a refuerzos operativos. El flujo turístico superó las 14.600 personas entre Argentina y Chile.
Atención viajeros: nuevo horario en el Paso Cardenal Samoré
Desde el domingo

Atención viajeros: nuevo horario en el Paso Cardenal Samoré

El cruce internacional reducirá su horario de atención por las bajas temperaturas y el cambio de hora en Chile.
últimas noticias
El Paso Cardenal Samoré se moderniza y funcionará las 24 horas antes de 2030
Histórico

El Paso Cardenal Samoré se moderniza y funcionará las 24 horas antes de 2030

La licitación del complejo chileno está en su etapa final y prevé atención progresiva hasta llegar a la operatividad plena en 2030.

Neuquén Post

Operativo especial en Neuquén por los festejos de la Primavera y el Día del Estudiante
Prevención

Operativo especial en Neuquén por los festejos de la Primavera y el Día del Estudiante

Habrá controles de tránsito, patrullajes policiales y asistencia de Defensa Civil en balnearios, el Paseo Costero y otros puntos clave de la ciudad durante todo el fin de semana.

Neuquén Post

Gobernadores patagónicos celebran la derrota del oficialismo en el Senado
Rechazo al veto de Milei

Gobernadores patagónicos celebran la derrota del oficialismo en el Senado

Los mandatarios de Río Negro, Neuquén, Chubut y Santa Cruz celebraron la decisión del Senado de rechazar el veto presidencial a tres leyes clave. Coincidieron en que se trató de "un triunfo enorme del federalismo" y cuestionaron el manejo discrecional de los fondos nacionales.

Neuquén Post