Tensión

Chile cierra la importación de carne desde Argentina por cambios en normas sanitarias

El SAG chileno suspendió el ingreso de carne y lácteos tras el cambio normativo que permite asado con hueso al sur del río Colorado.

Neuquén Post

El gobierno de Chile tomó una medida con impacto inmediato sobre el comercio bilateral: suspendió la importación de carne y productos de origen animal provenientes de Argentina. La decisión fue adoptada por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) tras la entrada en vigencia de la Resolución 460/25 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado, zona considerada hasta ahora libre de fiebre aftosa sin vacunación.

Con esta modificación en la normativa sanitaria argentina, el SAG chileno resolvió revocar el estatus especial que mantenía la Patagonia desde 2008 y que permitía exportar productos cárnicos al país vecino sin restricciones. 

En su resolución, fechada el 30 de julio, el organismo chileno explicó que la medida "representa un cambio en las condiciones presentadas y evaluadas por el SAG", lo que implica una alteración sustancial en los criterios sobre los que se había basado el reconocimiento sanitario.

La suspensión abarca no solo carne bovina, sino también ovina, porcina, aviar, lácteos y otros derivados que antes podían comercializarse libremente siempre que provinieran de zonas libres de aftosa sin vacunación. 

Chile cierra la importación de carne desde Argentina por cambios en normas sanitarias

El SAG justificó la medida como parte de las "medidas sanitarias de emergencia", amparadas por la Organización Mundial de Comercio (OMC), y la puso en vigencia con su publicación en el Diario Oficial.

El impacto regional no tardó en manifestarse. Desde la Cámara de Frigoríficos Ovinos y Bovinos de la Patagonia (CAFROPAT) se emitió un comunicado en el que se alerta por "una grave crisis" que afecta al sector exportador ovino, particularmente por el cierre del mercado chileno al cordero patagónico, uno de los productos más representativos de la región.

Los problemas son reales y las ventajas parciales, señalaron desde la entidad, que reclama la apertura de un diálogo urgente con las autoridades nacionales para revertir la situación. Según relataron, una de las primeras señales de alerta fue cuando una empresa exportadora recibió una negativa formal del SAG chileno para ingresar productos ovinos.

La medida también afecta las tradicionales exposiciones rurales de Río Negro, donde suelen asistir ganaderos chilenos a adquirir reproductores, y las cabañas del sur de Chubut, que históricamente mantuvieron vínculos comerciales con productores trasandinos.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de exportaciones
Vaca Muerta y el Gasoducto Norte: claves para el crecimiento exportador de Argentina
Boom energético

Vaca Muerta y el Gasoducto Norte: claves para el crecimiento exportador de Argentina

Con un crecimiento del 23,7% en las exportaciones de energía, principalmente gracias al petróleo de Vaca Muerta, el sector energético se consolida como pilar de la economía argentina, mientras que las importaciones registran caídas importantes, especialmente en gas y electricidad.
El Gobierno rebaja un 20% las retenciones al campo y elimina las de economías regionales
Temporal

El Gobierno rebaja un 20% las retenciones al campo y elimina las de economías regionales

La medida busca aliviar la carga fiscal sobre los productores y fomentar la continuidad de sus actividades. Será "temporal" y regirá desde el lunes próximo y hasta fines de junio.

últimas noticias
La sorpresa de Juanes: un show improvisado en el subte de Buenos Aires
Viral

La sorpresa de Juanes: un show improvisado en el subte de Buenos Aires

Juanes convirtió la estación Santa Fe-Jáuregui en un escenario improvisado para más de 1.500 fans, quienes disfrutaron de su música en la hora pico.

Neuquén Post

Rolando Figueroa le propuso a Nación adoptar el "modelo neuquino"
Autonomía

Rolando Figueroa le propuso a Nación adoptar el "modelo neuquino"

El gobernador Figueroa respondió a Javier Milei. Defiende la autonomía de Neuquén ante la creación del "Consejo de la Libertad" en el gobierno nacional.

Neuquén Post

Más de 1.900 accidentes en seis meses: el preocupante mapa vial en Neuquén
Rutas peligrosas

Más de 1.900 accidentes en seis meses: el preocupante mapa vial en Neuquén

Un informe oficial reveló casi 2 mil siniestros en rutas provinciales entre enero y junio. El 40% dejó personas heridas y 25 terminaron en tragedia.

Neuquén Post