ANMAT prohibió productos de HLB Pharma y Ramallo por posible adulteración de fentanilo
Al menos 54 muertes están bajo investigación por el uso de opioides adulterados. ANMAT ya ordenó prohibiciones y retiros de medicamentos clave.
Durante 2025, los laboratorios HLB Pharma y Ramallo estuvieron bajo la lupa de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que emitió múltiples alertas sanitarias y prohibiciones de uso por irregularidades en medicamentos de uso hospitalario, entre ellos dopamina, Propofol, diclofenac, morfina y fentanilo.
Las advertencias incluyeron fallas graves en la trazabilidad y potenciales adulteraciones, en un contexto donde ya se investigan al menos 54 muertes relacionadas con el uso de fentanilo contaminado.
La primera alerta del año fue emitida el 24 de febrero, tras una inspección del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) a Laboratorios Ramallo S.A. por incumplimiento de Buenas Prácticas de Fabricación (BPF).
Prohibiciones y retiros en cadena
-
6 de marzo: ANMAT prohibió dos presentaciones de dopamina inyectable de HLB Pharma al detectar que carecían de etiquetas de trazabilidad. Ese mismo día también se prohibió un lote de Propofol HLB (lote 60000, vto. 30/09/2026), por el mismo motivo.
-
16 de abril: Se ordenó el retiro del mercado de todos los lotes de Propofol HLB elaborados bajo el Certificado N.º 43.900, y se exigió documentación de cumplimiento.
-
24 de abril: Se prohibió la comercialización y uso de los productos "Diclofenac HLB / diclofenac sódico" y "Morfina al 1% HLB", también con orden de retiro inmediato del mercado.
Fentanilo bajo investigación
El caso más grave estalló el 8 de mayo, cuando la ANMAT prohibió el uso de Fentanilo HLB (citrato de fentanilo 0,05 mg/ml) tras una denuncia del Hospital Italiano de La Plata. La medida alcanzó todo el país.
Según confirmaron fuentes oficiales, el producto habría sido adulterado, y ya se vincula con al menos 54 fallecimientos. La investigación se amplía para detectar más casos no registrados oficialmente como "muertes en negro".
Sin imputados, pero con bienes inhibidos
Pese a la gravedad del caso, aún no hay imputados ni detenidos. La justicia solo avanzó con la inhibición de bienes del titular de HLB Pharma, Ariel Fernando García, de sus hermanos Damián Roberto y Diego García, y de su madre, Nilda Furfaro, entre otros allegados.
Fuente: Medios