El Papa León XIV recibió a Werthein y Pettovello: se aproxima una reunión con Milei
El nuevo sumo pontífice mantuvo una audiencia privada con el embajador argentino ante el Vaticano y la ministra de Capital Humano. Además, confirmó que recibirá al presidente en las próximas semanas.
Tras haber desistido de asistir a Roma por las elecciones en CABA, el presidente Javier Milei envió en su representación al canciller Gerardo Werthein y a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quienes participaron de la ceremonia de inicio del pontificado del Papa León XIV. Durante su estadía, ambos funcionarios fueron recibidos en una audiencia privada por el flamante líder de la Iglesia católica.
"El Papa va a recibir al presidente Milei próximamente", aseguró Werthein en declaraciones radiales.
Werthein fue recibido por el sumo pontífice.
Según relató, el encuentro fue cálido y cercano: "Fue un honor que nos recibiera en su primer día como Papa. Le regalamos un ejemplar del Martín Fierro, le explicamos su significado y prometió leerlo".
Pettovello se sumó más tarde a la reunión, en la que también se abordaron temas sociales y de cooperación bilateral.
El encuentro con Milei y una posible visita al país
Werthein adelantó que ya se está trabajando en la logística del futuro encuentro entre Milei y León XIV, que se concretaría "en las próximas semanas".
En paralelo, confirmó que extendieron una invitación oficial para que el Sumo Pontífice visite la Argentina, algo que -según dijo- fue recibido "con agrado".
El presidente Milei había estado presente semanas atrás en el funeral de Jorge Bergoglio (Papa Francisco), acompañado por buena parte de su gabinete. Sin embargo, decidió no asistir al inicio del nuevo pontificado para priorizar su agenda local.
Ese mismo domingo se celebraban las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, en las que La Libertad Avanza logró un triunfo con Manuel Adorni como candidato.
Durante su homilía de asunción, el Papa León XIV -el estadounidense Robert Prevost- expresó su intención de caminar junto a los pueblos "como un hermano que quiere hacerse siervo de la fe y de la alegría", ante una multitud de más de 500 mil fieles y delegaciones de 150 países.
Fuente: Medios