Alarma

La ESA y la NASA alertan sobre el riesgo del asteroide 2024 YR4: crece la probabilidad de impacto

Las agencias espaciales informaron que la probabilidad de choque la roca de 50 metros en 2032 subió un 2,3%, lo que representa un incremento significativo.

Neuquén Post

 La Agencia Espacial Europea (ESA) y Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) actualizaron sus cálculos sobre la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra en 2032.

Actualmente, la probabilidad se sitúa en un 2,3%, lo que representa un incremento significativo con respecto al 1,2% estimado anteriormente. Si bien la posibilidad de un impacto sigue siendo baja, su aumento generó preocupación y llevó a un monitoreo intensivo de su trayectoria.

La ESA y la NASA alertan sobre el riesgo del asteroide 2024 YR4: crece la probabilidad de impacto

  Este asteroide, de unos 50 metros de diámetro, podría representar una amenaza local si llegara a caer en una zona poblada. Aunque los cálculos indican que lo más probable es que el cuerpo pase de largo, las agencias espaciales están tomando medidas para estudiar su órbita y prever cualquier cambio en su trayectoria.  

El cuerpo fue descubierto en diciembre de 2024 desde el observatorio ATLAS de Chile. 

Es demasiado pequeño para causar una catástrofe a nivel global, pero sí podría destruir una ciudad si llegase a caer sobre una zona poblada. Gran parte de su impacto depende de factores aún desconocidos, como su composición y el ángulo de entrada en la atmósfera terrestre.

Imagen referencial de un asteroide cerca de la Tierra. Este contenido ha sido publicado originalmente por EL COMERCIO. Si vas a hacer uso del mismo, por favor, cita la fuente y haz un enlace hacia la nota original en la dirección: https://www.elcomercio.com/tendencias/asteroide-2024-yr4.html

Imagen referencial de un asteroide cerca de la Tierra. Este contenido ha sido publicado originalmente por EL COMERCIO. Si vas a hacer uso del mismo, por favor, cita la fuente y haz un enlace hacia la nota original en la dirección: https://www.elcomercio.com/tendencias/asteroide-2024-yr4.html

¿Dónde podría impactar?

El Centro para el Estudio de Objetos cercanos a la Tierra de la NASA explicó: "En la remota posibilidad de un impacto de 2024 YR4, este se produciría a lo largo de un corredor desde el este del océano Pacífico, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África, el mar arábigo y el sur de Asia".

Dos grupos especializados de Naciones Unidas están estudiando la trayectoria de la roca: la Red Internacional de Alerta de Asteroides y el Grupo Asesor de Misiones Espaciales (SMPAG, en sus siglas en inglés).

El SMPAG se reunió virtualmente el pasado 31 de enero para analizar la "muy pequeña posibilidad de un impacto del asteroide 2024 YR4 en diciembre de 2032, según publicó el organismo en un comunicado. Este grupo se activa si existe una probabilidad de impacto mayor que 1% y se trata de un cuerpo de más de 50 metros. 

"La conclusión es que es demasiado pronto para tomar ninguna medida. No obstante, el SMPAG va a monitorear la evolución de esta amenaza de impacto y los datos sobre el tamaño de este cuerpo", señaló el organismo.

La órbita del 2024 YR4 alrededor del Sol describe una amplia elipse. Actualmente, el cuerpo se aleja de la Tierra casi en línea recta, lo que dificulta estudiar su trayectoria curva a medida que pasa el tiempo. 

En los próximos meses, el asteroide comenzará a desvanecerse de la vista desde la Tierra

Durante este período, la ESA coordinará observaciones del asteroide con telescopios cada vez más potentes, culminando con el uso del Telescopio Muy Grande del Observatorio Europeo Austral en Chile para recopilar la mayor cantidad de datos posible.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de NASA
Qué problemas de salud enfrentan los astronautas que regresaron del espacio
Travesía extrema

Qué problemas de salud enfrentan los astronautas que regresaron del espacio

Los dos astronautas estuvieron más de 9 meses fuera de la Tierra, cuando su misión original era de 8 días. Pies sensibles, huesos débiles y un sistema circulatorio y cardíaco alterado, son algunos síntomas
Así se ve el interior de un agujero negro según la NASA
Ciencia

Así se ve el interior de un agujero negro según la NASA

La NASA desarrolló una simulación inmersiva que recrea en detalle cómo es cruzar el horizonte de sucesos de un agujero negro. Usando la supercomputadora Discover, este modelo revela efectos visuales asombrosos y paradojas temporales que desafían nuestra comprensión del universo.
últimas noticias
Investigan a un director de escuela en Neuquén por presunto abuso sexual
Grave denuncia

Investigan a un director de escuela en Neuquén por presunto abuso sexual

La acusación fue presentada por una trabajadora del establecimiento, quien relató los hechos ante la Policía. El Ministerio de Educación y el Consejo Provincial de Educación fueron notificados y evalúan medidas administrativas mientras avanza la causa judicial.

Neuquén Post

Luciano Pereyra y Julia Rezzuto dieron el sí y sellaron su amor
Para siempre

Luciano Pereyra y Julia Rezzuto dieron el sí y sellaron su amor

El cantante y la modelo unieron sus vidas en un día lleno de amor, rodeados de seres queridos. "La melodía más hermosa fue tu 'sí, acepto'", expresó Luciano, reflejando la felicidad de este gran paso juntos.

Neuquén Post

Mendoza: asesinó a su ex pareja y se suicidó frente a la policía
Violencia de género

Mendoza: asesinó a su ex pareja y se suicidó frente a la policía

La víctima, una joven de 27 años, fue atacada con un arma blanca. El hecho ocurrió en el departamento mendocino de Rivadavia.

Neuquén Post