Reincidente

Empresario de Plottier suma otra causa por estafa en la construcción de viviendas

José Vanuffelen, ya condenado por defraudar a clientes en obras inconclusas, fue acusado nuevamente por estafar a otro vecino neuquino. El perjuicio ronda los 2 millones de pesos y la Justicia analiza imponerle prisión efectiva.

Neuquén Post

José Néstor Fabián Vanuffelen, empresario de Plottier y responsable de la firma San José Construcciones, fue nuevamente acusado por estafa, esta vez en el marco de una nueva causa penal vinculada a la construcción de una vivienda en la ciudad de Neuquén. La víctima denunció un perjuicio económico cercano a los 2 millones de pesos, luego de que la obra quedara paralizada sin explicación.

La audiencia de formulación de cargos se realizó el miércoles, y estuvo a cargo del fiscal de Delitos Económicos, Juan Narváez, quien atribuyó a Vanuffelen el delito de estafa en calidad de autor.

Una maniobra repetida

De acuerdo con la acusación fiscal, los hechos se remontan a mediados de 2020, cuando la víctima contactó al empresario a través de plataformas digitales buscando una constructora para levantar su vivienda familiar.

Vanuffelen, presentándose como propietario de la firma San José Construcciones, ofreció sus servicios y generó la confianza necesaria para concretar un contrato.

El acuerdo se firmó el 18 de agosto de 2020, con un presupuesto total de 13.249.115 pesos para construir una casa de 428 metros cuadrados, con un plazo estimado de seis a ocho meses.

Al día siguiente, la víctima entregó un primer pago en efectivo de más de 5 millones de pesos, equivalente al 35% del contrato, además de un extra para la ejecución de la platea.

A fines de diciembre de ese año, el cliente realizó un segundo pago por 1.125.000 pesos, correspondiente al 9% del monto pactado. Sin embargo, el avance de obra fue mínimo, y en enero de 2021 Vanuffelen solicitó una actualización del contrato por el monto restante, a pesar del retraso evidente.

Frente a la falta de respuestas, la víctima contrató a una arquitecta para evaluar el progreso de la obra. Según el informe técnico, solo se había ejecutado el 28% de la construcción, pese a que ya se había abonado el 44%.

Ante esto, se suspendieron los pagos y la obra quedó completamente paralizada en marzo de 2021.

El perjuicio económico estimado fue de 1.935.780 pesos, correspondiente al 16% del contrato abonado sin contraprestación. Tiempo después, el denunciante se enteró a través de redes sociales que Vanuffelen ya acumulaba antecedentes similares, por lo que presentó la denuncia penal.

Medidas cautelares

Durante la audiencia, el fiscal Narváez solicitó al juez de garantías Cristian Piana la inhibición general de bienes del imputado por 10 meses, con el fin de evitar el riesgo de insolvencia y garantizar una posible reparación económica para la víctima. 

Empresario de Plottier suma otra causa por estafa en la construcción de viviendas

El pedido fue aceptado, y se fijó un plazo de cuatro meses para culminar la investigación.

Antecedentes penales

Vanuffelen ya había sido condenado en septiembre de 2023, en una causa llevada adelante por el fiscal Pablo Vignaroli, donde se lo encontró culpable de estafar a un matrimonio y a otro cliente mediante el mismo modus operandi. El perjuicio en ese caso superó los 7 millones de pesos.

Empresario de Plottier suma otra causa por estafa en la construcción de viviendas

Por esos hechos, fue condenado en marzo de 2024 a 1 año y 10 meses de prisión condicional, además de realizar tareas comunitarias cuatro horas por semana durante dos años.

Sin embargo, de ser hallado culpable en esta nueva causa, no podría acceder nuevamente a una pena condicional debido a los plazos y antecedentes, por lo que podría enfrentar una condena de prisión efectiva.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
últimas noticias
Desde septiembre, se normaliza la entrega de patentes en todo el país
Fin a las demoras

Desde septiembre, se normaliza la entrega de patentes en todo el país

El Gobierno anunció que, por primera vez en años, habrá stock garantizado de matrículas para cubrir la alta demanda de autos 0 km. La medida busca destrabar demoras en concesionarias y agilizar la entrega a compradores.

Neuquén Post

Ola de frío en Neuquén: rutas peligrosas y paso Pino Hachado cerrado
Frío polar

Ola de frío en Neuquén: rutas peligrosas y paso Pino Hachado cerrado

Las nevadas y el hielo complican la circulación en rutas del centro y la cordillera. Defensa Civil monitorea la situación y recuerda que es obligatorio el uso de cadenas para transitar.

Neuquén Post

Juicio por la estafa de planes sociales: cómo funcionaba el sistema que desvió mil millones
Fraude millonario

Juicio por la estafa de planes sociales: cómo funcionaba el sistema que desvió mil millones

Se estima que el fraude, que involucra a exfuncionarios y empleados del Ministerio de Desarrollo Social, alcanza los mil millones de pesos. Ya declararon testigos clave que explicaron cómo se hacían los pagos y cómo se manipulaban los sistemas informáticos.

Neuquén Post