Misterio

A un año de la desaparición de Loan: no hay respuestas y siete personas procesadas

Rumores de trata, pistas falsas, versiones contradictorias y una causa que se empantana. A doce meses del caso Loan, la justicia no logra esclarecer qué pasó.

Neuquén Post

A doce meses de la desaparición de Loan Danilo Peña, el misterio sigue intacto. Rumores de trata de personas, familiares procesados, desvíos en la investigación y nulas certezas alimentan una de las causas más impactantes de los últimos años.

Loan tenía apenas cinco años cuando fue visto por última vez el 13 de junio de 2024, durante un almuerzo familiar en la localidad de 9 de Julio, en Corrientes. Había ido junto a su padre a la casa de su abuela. Esa reunión marcaría el inicio de una pesadilla: desde ese día, no hubo noticias certeras sobre su paradero.

Durante la sobremesa, varios adultos decidieron caminar hasta un naranjal cercano para recoger frutas. Loan fue con ellos, pero en algún momento se le perdió el rastro. En un principio, los propios familiares iniciaron una búsqueda, suponiendo que se había desorientado. Pero al no hallarlo, acudieron a la Policía.

A un año de la desaparición de Loan: no hay respuestas y siete personas procesadas

Fue entonces cuando comenzó a tejerse un velo de confusión. El comisario local, Walter Maciel, aseguró públicamente que el niño había sido encontrado, lo cual se desmintió pocos minutos después. Esa mentira lo colocaría tiempo después como uno de los principales sospechados de encubrimiento.

Durante la primera semana, el operativo desplegado fue masivo: más de 12 mil hectáreas rastrilladas, participación de fuerzas de seguridad, bomberos, vecinos, alimentos y cartas dejadas en caminos. Todo fue en vano.

De desaparición a secuestro

Inicialmente, la investigación apuntó a quienes habían ido con Loan al naranjal: Daniel "Fierrito" Ramírez, Benítez y Millapi, imputados por abandono de persona. Sin embargo, la causa dio un giro inesperado cuando perros rastreadores marcaron el olor del niño en dos vehículos pertenecientes a la exfuncionaria municipal Victoria Caillava y su pareja, el exmarino Carlos Pérez. Ambos fueron detenidos bajo sospecha de secuestro.

Ese mismo día también fue arrestado el comisario Maciel. La causa pasó al fuero federal y la hipótesis cambió radicalmente: la justicia comenzó a investigar una posible red de trata de personas. El caso quedó bajo la órbita de la jueza Cristina Pozzer Penzo y de un equipo de fiscales especializados en delitos complejos.

Silencios, contradicciones y desvíos

La declaración que más revuelo causó fue la de Laudelina Peña, tía de Loan. Dijo que el niño había muerto atropellado por Caillava y Pérez, y que ella colaboró en plantar una zapatilla del pequeño en un campo. Fue detenida, acusada de encubrimiento, tras varias inconsistencias en su testimonio.

A lo largo del año, surgieron pistas que llevaron la investigación a distintos puntos del país e incluso del exterior. Se mencionaron posibles traslados a Paraguay, se viralizó una foto tomada en Colombia que generó esperanzas, y hubo allanamientos en Santa Cruz y Chubut. También proliferaron denuncias infundadas y pistas falsas, lo que desvió aún más el rumbo de la causa.

Actualmente, siete personas están procesadas con prisión preventiva por la sustracción y ocultamiento del menor. Según los investigadores, en el naranjal ocurrió un hecho clave que derivó en la desaparición de Loan. La camioneta Ford Ranger de Caillava y Pérez habría sido utilizada para trasladarlo, y Maciel habría colaborado montando un falso operativo para encubrir el delito.

Un año después, la misma pregunta

A pesar de la magnitud del expediente, de los testimonios y del tiempo transcurrido, no hay confesiones, no hay hallazgos, no hay certezas. La causa parece empantanada. Y la pregunta que se hace todo un país sigue siendo la misma, ¿dónde se llevaron a Loan?.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de caso
El caso Dobra suma nuevas pruebas: auto calcinado y robo en su departamento
Investigación

El caso Dobra suma nuevas pruebas: auto calcinado y robo en su departamento

El abogado de la familia reveló que el auto de Julián habría circulado tras su desaparición y que su departamento fue saqueado antes de ser preservado por la Justicia. La querella sostiene que hay más personas involucradas y pidió que el caso sea declarado como complejo.
Caso Nora Dalmasso: nuevos avances científicos podrían revelar al asesino
Tras 18 años

Caso Nora Dalmasso: nuevos avances científicos podrían revelar al asesino

Tras años de investigación, nuevos hallazgos genéticos en el caso de Nora Dalmasso podrían acercar a la justicia al responsable de su asesinato, aunque persisten dudas sobre si aún es posible proceder con una acción penal.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post