Más de 100 testigos

Comenzó el juicio por la explosión en la escuela de Aguada San Roque

Durante la tragedia falleció la docente Mónica Jara y dos operarios Nicolás Francés y Mariano Spinedi. En la causa, hay seis personas acusadas de estrago culposo agravado y administración fraudulenta.

Neuquén Post

Este lunes comenzó el juicio por la explosión en la Escuela 144 de Aguada San Roque, que ocurrió el 29 de junio de 2021 y resultó en la trágica muerte de la docente Mónica Jara y los operarios Nicolás Francés y Mariano Spinedi. 

El proceso judicial, que se espera se extienda por dos semanas, contará con el testimonio de más de 100 testigos para esclarecer las responsabilidades de los acusados.

El día del incidente, el gasista matriculado Nicolás Francés y su sobrino Mariano Spinedi estaban trabajando en la instalación de gas y verificando el funcionamiento de los calefactores. A las 13:50, junto con Mónica Jara, ingresaron a una sala destinada al albergue de niñas, donde se produjo una explosión seguida de un incendio. 

Francés y Spinedi fallecieron instantáneamente a causa de las quemaduras, mientras que Jara logró escapar por una ventana, fue atendida y trasladada a un centro de salud en Mendoza, donde falleció el 12 de julio de 2021.


En la causa, hay seis personas acusadas de estrago culposo agravado y administración fraudulenta. Entre los acusados se encuentran cuatro funcionarios de la Dirección Provincial de Obras Públicas: el subsecretario de Obras Públicas, ingeniero Roberto Deza; el director provincial de Obras Públicas, Raúl Capdevilla; el director de Obras Públicas, Carlos Córdoba; y el inspector de la obra, ingeniero Sergio Percat. Además, están acusados dos representantes de la empresa privada Arte Construcciones SRL: el socio gerente Héctor Villanueva y el arquitecto Diego Bulgueroni, representante técnico de la empresa.

Durante el juicio, la fiscalía y la parte querellante buscarán probar los hechos que llevaron a la explosión y establecer si hubo actos de corrupción relacionados con la obra de ampliación, que formaba parte del plan 2019.

El gremio docente ATEN se ha constituido como parte querellante en la investigación, representado por los abogados Emanuel Roa Moreno y Darío Kosovsky. Además, las familias de las víctimas están representadas por sus propios abogados: la familia de Mónica Jara y Mariano Spinedi por Roa Moreno y Kosovsky, y la familia de Nicolás Francés por Federico Egea.

El Tribunal del juicio está compuesto por los jueces Lisandro Federico Fidel Borgonovo, Diego Fernando Chavarría Ruiz e Ignacio Pombo. La Fiscalía está representada por el fiscal jefe Gastón Liotard y la fiscal Gabriela Macaya. Además, participará el licenciado en Criminalística Eduardo Prueger, quien realizó un peritaje sobre los procedimientos administrativos contables de la obra.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de tragedia
Camino a un acto oficial, murieron dos estatales en un choque en la Ruta 7
Tragedia

Camino a un acto oficial, murieron dos estatales en un choque en la Ruta 7

Dos empleados de la Casa de Gobierno perdieron la vida este viernes por la mañana tras un choque entre una camioneta oficial y un camión, a la altura de Picada 16 en San Patricio del Chañar. Se dirigían a un acto en Cortaderas. El tránsito en la zona permanece interrumpido.
Tres muertos tras el trágico accidente en Ruta 6, cerca de General Roca
Bajo investigación

Tres muertos tras el trágico accidente en Ruta 6, cerca de General Roca

Una familia que viajaba en auto sufrió un violento vuelco en la Ruta Provincial N° 6, al norte de General Roca. Tres personas murieron y una menor de 12 años, junto a su padre, sobrevivieron con heridas leves. Investigan las causas del siniestro.
últimas noticias
Un hombre fue asesinado a puñaladas por la expareja de su novia
Violento crimen en Sapere

Un hombre fue asesinado a puñaladas por la expareja de su novia

El crimen ocurrió durante la madrugada del jueves en barrio Sapere. La víctima fue atacada con un arma blanca tras acudir a un encuentro con el agresor, quien ya fue detenido por la Policía.

Neuquén Post

Audiencia por estafa con planes sociales: contadora de Fiscalía bajo intenso contrainterrogatorio
Tensión

Audiencia por estafa con planes sociales: contadora de Fiscalía bajo intenso contrainterrogatorio

Durante la jornada, la contadora Melisa Benítez Jaccod recibió duras críticas por inconsistencias y vacíos en su informe sobre el millonario fraude.

Neuquén Post

El refugio nocturno en Neuquén llega a su fin con balance positivo y pedidos de continuidad
Solidaridad

El refugio nocturno en Neuquén llega a su fin con balance positivo y pedidos de continuidad

Funcionó 60 días en la Ciudad Deportiva, albergó a más de 90 personas por noche y permitió avances en salud, vínculos familiares y empleo. Red Solidaria lanzó una colecta de ropa y calzado.

Neuquén Post