Sabotaje al EPEN

Conmoción entre los bomberos tras el sabotaje: 'No todos somos iguales'

La Federación de Bomberos de Neuquén repudió el sabotaje al tendido eléctrico en el norte de la provincia y pidió que se juzgue al responsable como a cualquier ciudadano. También reclamaron que no se generalice el accionar de toda la institución.

Neuquén Post

Luego de que se confirmara la responsabilidad penal del jefe del cuartel de Chos Malal por el delito de sabotaje al Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), desencadenó la circulación de rumores y un comunicado aclaratorio sobre la posición de la institución frente a la ilegalidad. Luego del hecho, la Federación de Bomberos de Neuquén reclamó que se lo juzgue como a cualquier ciudadano.

Durante las últimas horas, Gustavo Parnesari, jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Chos Malal, reconoció su implicancia penal en el sabotaje que dejó sin electricidad a una amplia zona del norte neuquino por más de 18 horas. 

El hecho ocurrió entre fines de febrero y principios de marzo, y derivó en una investigación judicial que aún sigue su curso.

La Federación Neuquina de Bomberos Voluntarios, que agrupa a 27 asociaciones civiles de la zona norte, sur y este, publicó un extenso comunicado de repudio firmado por el presidente Milton Canale y su vicepresidente, Lorenzo Lorente.

"Queremos dejar en claro que la Federación se encuentra en total disposición de la justicia, apoyando a fondo la investigación para que se esclarezcan los hechos y se tomen las medidas pertinentes. No toleraremos ninguna ilegalidad que empañe la honorable labor de nuestros profesionales", afirmó la misiva.

En este sentido, aseguró que "es fundamental destacar que las acciones individuales de los efectivos presuntamente implicados no representan a la totalidad de los bomberos voluntarios de la provincia. Nuestro cuerpo está compuesto por hombres y mujeres comprometidos, que cada día demuestran su valor, dedicación y honorabilidad en el servicio a la comunidad. Ellos son el verdadero reflejo de la Federación Neuquina, que se enorgullece de su legado de servicio y sacrificio".

Milton Canale, presidente de la Federación de Bomberos de Neuquén, expresó su indignación y tristeza por lo ocurrido: "Hace apenas un mes enviamos 107 bomberos a trabajar en Villa Magdalena, y ahora esto pone en duda todo lo bueno que hacemos por la provincia".

Además de Parnesari, la investigación confirmó la participación de otras personas, cuyas identidades aún no se han dado a conocer. Habrían utilizado herramientas del cuartel para concretar el sabotaje, lo que agrava la situación. Las maniobras ocurrieron en dos oportunidades, el 20 de febrero y el 5 de marzo, cuando arrojaron cadenas de 13 metros sobre el tendido eléctrico, generando graves fallas en el sistema.

"Un bombero debe tener una conducta intachable, incluso fuera de servicio", remarcó Canale, quien además pidió que Parnesari sea juzgado como cualquier ciudadano común. 

"Dejar a una comunidad sin luz durante tantas horas es un acto criminal, con consecuencias graves para hospitales, comercios y centros de salud", sostuvo.

Desde la Federación insisten en que se haga justicia, pero también apelan a la sociedad para que no se generalice ni se ponga en duda el compromiso de los cientos de bomberos voluntarios que trabajan diariamente por el bienestar de sus comunidades.

"No salimos del asombro. Era jefe desde hacía apenas dos meses. Lamentamos profundamente lo sucedido. No queremos que este hecho tire por tierra todo el esfuerzo y el prestigio del cuerpo de bomberos en la provincia", concluyó Canale, quien también se mostró preocupado por el futuro del otro involucrado y aseguró que aguardan la confirmación oficial de su identidad.

Cómo fue el sabotaje al EPEN

La investigación continuará en el caso de las otras tres personas que también fueron acusadas días atrás. Según la acusación de fiscalía, el primero, del 20 de febrero, fue entre las 21:30 y las 22:40, sobre la línea 33kv cercana a calle Miguel de Güemes, entre Mitre y Plan Madres Solteras, de Chos Malal.

Allí, C.C, L.A.M y Parnisari, "arrojaron una cadena de 13 metros de largo aproximadamente, teniendo en su extremo un alternador". El accionar conjunto, permitió "lograr no sólo la finalidad de cortar la luz de toda la zona Norte, sino también no resultar heridos en el proceso de arrojar, contener uno de los extremos, vigilar el lugar y movilizarse para huir en distintos sentidos, unos en camioneta y otros caminando".

"Para estos hechos, los partícipes contaron con la ayuda indispensable y cooperación necesaria de M.N.L, quien les entregó una pinza de corte industrial Parnisari y a C.C, para que con la ayuda de L.A.M, cortaran la cadena que fue utilizada el día del hecho", explicó la fiscal Rivera en la formulación de cargos.

Los delitos atribuidos a cada uno de los acusados fueron: daño calificado, en concurso ideal con sabotaje de línea eléctrica, por el primer hecho en calidad de coautores respecto de Parnisari, C.C y L.A.M; y como partícipe necesario respecto de M.N.L.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de corte
Corte total en Ruta 7 por trabajos viales: cuáles son los tramos afectados
Atención conductores

Corte total en Ruta 7 por trabajos viales: cuáles son los tramos afectados

Desde este sábado 7 de junio habrá un corte total en un tramo clave de la Ruta Provincial 7, entre Centenario y Vista Alegre, por obras de pavimentación, rotondas e iluminación. El desvío afectará tanto al tránsito liviano como al transporte de carga, y se extenderá por varios días.
Vecinos cortan la Casimiro Gómez por falta de servicios en barrios del oeste
Fuerte reclamo

Vecinos cortan la Casimiro Gómez por falta de servicios en barrios del oeste

Más de 2.500 familias del oeste neuquino volvieron a cortar la calle Casimiro Gómez para exigir obras de gas y cloacas. Denuncian más de 15 años de promesas incumplidas y aseguran que solo los escuchan cuando protestan.
últimas noticias
Neuquén cautiva a agencias de viajes de Brasil con su nieve
Turismo

Neuquén cautiva a agencias de viajes de Brasil con su nieve

Los operadores turísticos invitados compartirán las experiencias y las emociones vividas en cada uno de los destinos y con los productos que pudieron probar junto a la nieve.

Neuquén Post

Continúan los avances de obras pluviales y de asfalto en el bajo de Neuquén
Inversión

Continúan los avances de obras pluviales y de asfalto en el bajo de Neuquén

Trabajan en las conexiones domiciliarias de agua potable, cloacas y la construcción en hormigón de cordones cuneta. Luego se colocará la carpeta asfáltica.

Neuquén Post

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto
Economía

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto

El Ministerio de Economía ordenó una serie de actualizaciones en los costos del sector energético que impactarán directamente en las boletas de gas y electricidad a partir de agosto. La medida se enmarca en el proceso de desinflación y sinceramiento tarifario que impulsa el Gobierno.

Neuquén Post