Tras 18 años

Caso Nora Dalmasso: nuevos avances científicos podrían revelar al asesino

Tras años de investigación, nuevos hallazgos genéticos en el caso de Nora Dalmasso podrían acercar a la justicia al responsable de su asesinato, aunque persisten dudas sobre si aún es posible proceder con una acción penal.

Neuquén Post

La Unidad Fiscal Especial de Río Cuarto informó un avance significativo en la investigación por el asesinato de Nora Dalmasso, ocurrido en noviembre de 2006. Se detectaron huellas genéticas de un hombre compatibles con el material recolectado en la bata y el cuerpo de la víctima.

El Ministerio Público Fiscal de Córdoba detalló que se sigue trabajando en el análisis del cuadro probatorio para fortalecer las hipótesis en torno al caso y evaluar las acciones penales correspondientes.

"Las conclusiones fueron comunicadas tanto a la familia de la víctima como a la persona sindicada, quien ya se presentó ante la Unidad Fiscal con asistencia letrada para ejercer su defensa", explicaron las autoridades.

El fiscal Pablo Jávega brindará una conferencia de prensa para dar detalles sobre los avances en la investigación.

La búsqueda de la verdad histórica: avances en el caso

Tras la absolución de Marcelo Macarrón en 2022, el caso del asesinato de Nora Dalmasso parecía haberse estancado, sin sospechosos identificados. Sin embargo, la investigación continuaba con el foco en el cinto de la bata de toalla con el que la víctima fue estrangulada. En este cinto se encontraron rastros genéticos que no pertenecían ni a Nora ni a su esposo.

La Justicia consideró que, antes de su muerte, Nora Dalmasso había mantenido relaciones sexuales "semi consentidas", y que el lazo de la bata de toalla, considerado el arma homicida, contenía la clave para resolver el crimen.

Después de casi tres años de trabajo interdisciplinario entre el Ministerio Público Fiscal, el Centro de Genética Forense del Poder Judicial de Córdoba y la colaboración de instituciones internacionales como el National Center for Forensic Science de la Universidad de Florida, los avances científicos acercan cada vez más. a la resolución del caso.

Sin embargo, el futuro de esta nueva línea de investigación sigue siendo incierto. El fiscal Pablo Jávega explicó que, si bien es posible identificar al responsable, la prescripción de la acción penal podría complicar el proceso. Si el autor no ha cometido más delitos desde el crimen, no podría ser juzgado por el paso del tiempo.

A pesar de estos obstáculos, el fiscal resaltó la importancia de dar una respuesta a la familia de la víctima, que aún no sabe quién fue el responsable de su pérdida, y que ha sufrido una gran exposición mediática.

Por su parte, la abogada de la familia Macarrón también se refirió a la posibilidad de que no se pueda avanzar con acciones penales contra el asesino, aunque lograran identificarlo. "Alcanzaría en el saber qué pasó, habría una condena social, se va a poder saber quién es esa persona", sentenció la abogada de los Macarrón, Mariángeles Mussolini.

Y subrayó: "La reparación no va a ser integral, pero repararía el calvario que vivió la familia, la sociedad también necesita una respuesta".

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de caso
A un año de la desaparición de Loan: no hay respuestas y siete personas procesadas
Misterio

A un año de la desaparición de Loan: no hay respuestas y siete personas procesadas

Rumores de trata, pistas falsas, versiones contradictorias y una causa que se empantana. A doce meses del caso Loan, la justicia no logra esclarecer qué pasó.
El caso Dobra suma nuevas pruebas: auto calcinado y robo en su departamento
Investigación

El caso Dobra suma nuevas pruebas: auto calcinado y robo en su departamento

El abogado de la familia reveló que el auto de Julián habría circulado tras su desaparición y que su departamento fue saqueado antes de ser preservado por la Justicia. La querella sostiene que hay más personas involucradas y pidió que el caso sea declarado como complejo.
últimas noticias
Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales
Inflación

Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales

Luego del salto de la divisa, grandes marcas comenzaron a enviar nuevas listas de precios a supermercados y mayoristas. Las subas se verán en góndola la próxima semana, justo cuando se incrementa el consumo por el cobro de sueldos.

Neuquén Post

Juicio por estafa con planes sociales: hay nuevas pistas sobre el destino del dinero
Corrupción

Juicio por estafa con planes sociales: hay nuevas pistas sobre el destino del dinero

En la décima audiencia, la Fiscalía citó a testigos que vinculan a Pablo Sanz e Isabel Montoya con la compra de un lote en un country de Plottier y la apertura de un centro de estética. Buscan determinar si parte del dinero desviado fue utilizado en esas operaciones. El fraude supera los mil millones de pesos.

Neuquén Post

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"
Reformas

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"

El presidente dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.

Neuquén Post