Conflicto ético

Piden la nulidad de un juicio por una presunta relación entre funcionarios judiciales

Un abogado denunció una relación íntima entre el fiscal Adrián De Lillo y una querellante en una causa por abuso sexual. Pidió la nulidad del juicio y advirtió que la situación podría afectar también otro proceso por estafas en Villa La Angostura.

Neuquén Post

El abogado penalista Cristian Pettorosso denunció ante el Tribunal Superior de Justicia de Neuquén una presunta relación sentimental entre el fiscal Adrián De Lillo y una abogada querellante que intervienen en una misma causa por abuso sexual. El letrado solicitó la nulidad del proceso judicial, al considerar que este vínculo vulnera principios éticos establecidos por la normativa vigente en la provincia.

Según consta en la denuncia, el fiscal y la abogada mantendrían una "amistad de tipo íntima manifiesta, de público y notorio, o una relación de pareja", lo cual -según Pettorosso- contraviene el Acuerdo 4345/2009 del TSJ, que adhiere a los Principios de Bangalore sobre la conducta judicial.

Dichos principios prohíben que un magistrado intervenga en una causa en la que esté involucrado, directa o indirectamente, un familiar o persona cercana.

Aunque inicialmente estaban pensados para jueces, en Neuquén su aplicación alcanza también a fiscales y funcionarios judiciales, según lo establece expresamente el acuerdo citado.

Efecto en otras causas

La denuncia no solo apunta a la causa de abuso sexual en curso, sino que podría tener consecuencias en otro expediente de alto perfil: el del estafador de terrenos en Villa La Angostura, quien se declaró culpable de 36 estafas. 

En ese juicio también intervinieron los mismos operadores judiciales, lo que podría habilitar -según fuentes expertas- un pedido de nulidad de la audiencia de determinación de pena, prevista del 22 al 25 de julio.

La presentación judicial de Pettorosso también menciona al juez Maximiliano Bagnat, quien participa del tribunal en ambas causas. Según el escrito, el magistrado habría estado al tanto del vínculo entre el fiscal y la querellante.

Sin embargo, el pasado 26 de mayo, el juez Bagnat rechazó el pedido de nulidad "en los términos previstos por el Art. 95 del Código Procesal Penal", señalando que el planteo ya había sido resuelto en la audiencia del 13 de mayo. 

Además, impuso costas al denunciante y aclaró que el tema será evaluado por el fiscal jefe, quien hasta el momento no se ha pronunciado.

La recusación presentada afirma que "el silencio obrante por parte del Ministerio Público Fiscal no hace más que convalidar la disfunción que estamos señalando, que impide realizar un juicio exento de sospechas".

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
últimas noticias
Violencia y discriminación en las aulas: Neuquén y Río Negro frente a las cifras nacionales
Prevención

Violencia y discriminación en las aulas: Neuquén y Río Negro frente a las cifras nacionales

Revelan que el 63% de los alumnos ha sufrido agresiones y el 36% se siente discriminado en el ámbito escolar. A pesar de estas altas cifras, los datos en la región de Neuquén y Río Negro son más alentadores.

Neuquén Post

Allanamiento en El Arroyón terminó con el hallazgo de un cuerpo y un detenido
Conmoción

Allanamiento en El Arroyón terminó con el hallazgo de un cuerpo y un detenido

El operativo se desarrolló en el marco de una causa por desaparición de persona en una zona rural cercana al Lago Pellegrini. El cuerpo estaba enterrado y hay un hombre detenido, presunto dueño del campo. La Justicia investiga un posible homicidio.

Neuquén Post

Comienza la apertura de El Cholar: obra clave para agilizar el tránsito en el oeste de Neuquén
Gestión

Comienza la apertura de El Cholar: obra clave para agilizar el tránsito en el oeste de Neuquén

El nuevo tramo conectará Luis Beltrán con Mosconi, mejorando los accesos a Valentina Sur. La obra se financiará con recursos propios del municipio.

Neuquén Post