Reclamo judicial

Luchan por restituir pensiones por discapacidad dadas de baja en Neuquén

Miles de beneficiarios en todo el país, incluyendo Neuquén, vieron suspendidos sus pagos sin previo aviso. La medida es cuestionada por ser ilegal y genera reclamos judiciales.

Neuquén Post

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) dio de baja miles de pensiones por discapacidad en todo el país, y Neuquén no fue la excepción. Frente a esta situación, la Unidad de Defensa Pública Federal trabaja para que se restituyan los pagos.

La secretaria de Primera Instancia de la unidad en Neuquén, Gabriela Arruiz, explicó que la baja de pensiones, jubilaciones o cualquier otro beneficio "sin previo aviso es ilegal". Señaló que, aunque esto sea ilegal, ha ocurrido antes (en 2017) y vuelve a repetirse ahora.

Arruiz cuestionó la legitimidad del procedimiento: "El Estado había reconocido previamente estas pensiones a través de un acto administrativo formal y legal. Si hubiera irregularidades, la forma correcta no es que la persona se entere de un día para el otro que no va a cobrar".

La abogada aclaró que, si bien tener certificado de discapacidad no es requisito, la mayoría de los beneficiarios sí lo poseen, habiendo sido evaluados por juntas interdisciplinarias que confirman la existencia de la discapacidad.

"Esto no es un capricho de los abogados, sino un derecho protegido por la normativa que todos debemos respetar", afirmó.

Según Arruiz, la Unidad de Defensa Pública en Neuquén recibió entre 30 y 40 denuncias por día, cifra que sigue en aumento. El equipo trabaja para presentar los reclamos de manera organizada, recopilando certificados de discapacidad e historias clínicas para agilizar los amparos judiciales.

Sin embargo, los beneficiarios no cobrarán hasta que finalice el proceso legal, ya que no existe ninguna medida cautelar que restituya los pagos de forma temporal. Además, la ANDIS apeló los amparos presentados.

Por último, la abogada explicó que los tribunales solo han restituido las pensiones desde el mes en que se presentó el amparo, y que desde la Unidad se busca que la devolución sea retroactiva, desde el momento en que los beneficiarios dejaron de cobrar. "La batalla es compleja, pero es necesario exponer la ilegalidad y defender los derechos de las personas con discapacidad", concluyó Arruiz.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
últimas noticias
Intentó robar una heladería en el oeste neuquino, pero vecinos y empleados lo detuvieron
Inseguridad

Intentó robar una heladería en el oeste neuquino, pero vecinos y empleados lo detuvieron

El hombre, de 35 años, intentó robar el dinero de la recaudación simulando portar un arma y terminó con heridas tras ser reducido.

Neuquén Post

Neuquén prioriza la seguridad con acciones concretas en todo el territorio
Compromiso firme

Neuquén prioriza la seguridad con acciones concretas en todo el territorio

Bajo el modelo neuquino de gestión se concretaron inversiones en infraestructura, móviles, tecnología y recursos humanos, junto a un marco normativo actualizado.

Neuquén Post

Tercera práctica libre complicada: Colapinto cerró último y partirá 16º en Países Bajos
Fórmula 1

Tercera práctica libre complicada: Colapinto cerró último y partirá 16º en Países Bajos

El piloto argentino de Alpine no logró mantenerse competitivo y finalizó a casi tres segundos del líder, Lando Norris, durante la sesión matutina del sábado.

Neuquén Post