Investigación judicial

La Corte Suprema rechazó un intento de recusación en la causa Correo Argentino

La Corte rechazó un recurso de los directivos vinculados al Grupo Macri que intentaban apartar a dos jueces en la investigación por presuntas irregularidades en un acuerdo con el Estado. La causa sigue en marcha y mantiene bajo la lupa judicial a los involucrados.

Neuquén Post

La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó un recurso presentado por la defensa de dos directivos vinculados al Grupo Macri en la causa conocida como "Correo Argentino", que investiga presuntas irregularidades en un acuerdo entre el Estado Nacional y la empresa controlada por la familia del ex presidente Mauricio Macri.

Los imputados Jaime Cibils Robirosa, presidente de Correo Argentino S.A., y su abogado Jaime Kleidermacher habían recusado a los camaristas Eduardo Farah y Roberto Boico, alegando "temor de parcialidad" y señalando una supuesta "enemistad manifiesta" de los jueces hacia Mauricio Macri, lo que afectaría su imparcialidad.

Esta recusación fue rechazada primero por la Cámara Federal y luego ratificada por el juez Javier Carbajo de la Cámara de Casación Penal, quien sostuvo que no se demostró objetivamente el temor alegado.

Finalmente, la Corte Suprema confirmó el rechazo del recurso al considerar que la queja no estaba dirigida contra una sentencia definitiva o equiparable. Además, impuso un depósito económico a los recurrentes bajo apercibimiento de ejecución, reforzando así la continuidad del proceso judicial.

La causa, que se tramita desde 2017 en el juzgado federal de Ariel Lijo, también involucra al ex ministro de Comunicaciones Oscar Aguad y al ex titular de Asuntos Jurídicos de esa cartera, Juan Manuel Mocoroa. Todos están acusados por un acuerdo firmado en 2016 que contemplaba la cancelación de una deuda con el Estado mediante la licuación del 98,87% del monto adeudado, una maniobra calificada por la fiscal Gabriela Boquin como "ruinosa" y "abusiva".

Con esta resolución, la Corte Suprema ratifica el avance de la investigación judicial sobre el Grupo Macri y mantiene bajo escrutinio a los responsables de la firma Correo Argentino S.A.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Corte Suprema
Revocan el derecho constitucional al aborto en EEUU

Revocan el derecho constitucional al aborto en EEUU

Después de casi 50 años, la Corte Suprema dejó sin efecto la sentencia Roe vs Wade de 1973. Está práctica ya rige en más de la mitad del país.

últimas noticias
Mariano Gaido presentó la nueva flota de camiones para la recolección de residuos
Servicios Públicos

Mariano Gaido presentó la nueva flota de camiones para la recolección de residuos

Este miércoles empieza la nueva prestación del servicio de recolección contratado por los próximos ocho años. Aumentó el costo de la prestación pero sin impacto en el pago de las tasas.

Neuquén Post

La intervención en el dólar genera interrogantes sobre la estrategia económica
Mercados

La intervención en el dólar genera interrogantes sobre la estrategia económica

La intervención tendría el respaldo del FMI, aunque desde el organismo evitaron pronunciarse. El tipo de cambio se estabilizó, pero los activos argentinos presentaron descensos.

Neuquén Post

Scaloni, sobre la despedida de Messi: "Va a ser emotivo, especial y lindo"
Eliminatorias

Scaloni, sobre la despedida de Messi: "Va a ser emotivo, especial y lindo"

El técnico albiceleste palpitó la última función oficial de Messi en el país. Dio detalles de la formación y dejó abierta la chance de probar juveniles.

Neuquén Post