Conflicto

Comunidad mapuche se niega a abandonar el camping del lago Correntoso

El reclamo de la agrupación fue rechazado por el TSJ debido a la falta de pruebas que respaldaran sus afirmaciones. El camping representa un punto de conflicto debido a su alto valor inmobiliario y su importancia turística para la región.

Neuquén Post


La comunidad mapuche Paichil Antriao se encuentra en una encrucijada legal con respecto a su permanencia en el camping del lago Correntoso, en Villa La Angostura. 

A pesar de un fallo desfavorable del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que no reconoció la propiedad ancestral de los ocupantes, estos se niegan a abandonar el lugar y planean presentar un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

La ocupación del camping por parte de los Paichil Antriao data desde 2011, y su reclamo de reivindicación ancestral fue rechazado por el TSJ debido a la falta de pruebas que respaldaran sus afirmaciones. Sin embargo, la comunidad persiste en su lucha por mantenerse en el sitio.

Previo a la presentación del recurso ante la Corte Suprema, deben resolverse dos asuntos importantes: el dictamen del Ministerio Público Fiscal para admitir la elevación del expediente y una recusación interpuesta contra el vocal Germán Busamia, quien supuestamente adelantó su opinión sobre el caso en medios de comunicación.

El camping, situado en una ubicación privilegiada a orillas del lago Correntoso y rodeado de paisajes montañosos, representa un punto de conflicto debido a su alto valor inmobiliario y su importancia turística para la región.

A pesar de la orden judicial de restituir el predio a la Municipalidad de Villa La Angostura, la comunidad mapuche ha logrado mantenerse en el lugar gracias a una serie de recursos legales que han presentado ante las instancias judiciales.

El TSJ había determinado que la Municipalidad tenía derecho de posesión sobre una parte del terreno, utilizado por la comunidad como concesionario del camping municipal. Sin embargo, los mapuches argumentaron su posesión en base a un relevamiento territorial establecido por la Ley 26.160.

Aunque el TSJ ratificó la sentencia de primera instancia que ordenaba la restitución del lote y el pago de una suma de dinero más intereses, la comunidad persiste en su lucha legal y apelará ante la Corte Suprema si el TSJ no admite su recurso extraordinario.

El caso, por lo tanto, continúa sin resolverse definitivamente, dejando en suspenso el destino del camping del lago Correntoso y la disputa entre la comunidad mapuche y las autoridades municipales de Villa La Angostura.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de mapuche
Una niña de la comunidad mapuche murió en un vuelco cerca de Añelo
Tragedia

Una niña de la comunidad mapuche murió en un vuelco cerca de Añelo

Viajaba a Neuquén junto a su abuelo y a otro familiar por un camino que va hacia la Ruta Provincial 51.
Para la RAM "se pudre todo" si extraditan a Jones Huala
Conflicto mapuche

Para la RAM "se pudre todo" si extraditan a Jones Huala

En Bariloche aparecieron grafitis el mismo día que se llevó a cabo una mesa de diálogo por el conflicto mapuche en Villa Mascardi.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post