Justicia

Tragedia en Aguada San Roque: exigen condenas justas para los funcionarios culpables

A días de la sentencia por la explosión en la Escuela 144: la querella exige penas de más de 12 años para los tres responsables en un clima de "encubrimiento".

Neuquén Post

 En la tercera jornada del juicio de cesura por la explosión y muerte en la Escuela 144 de Aguada San Roque, la querella busca garantizar que los tres funcionarios declarados culpables reciban condenas justas. Su objetivo es evitar que las muertes de la docente Mónica Jara, el gasista Nicolás Francés y su sobrino Mariano Spinedi queden impunes con penas leves. 

 La querella centró sus críticas en los tres exfuncionarios del Ministerio de Obras Públicas de la provincia, quienes según afirman, aún no han sido sometidos a sumarios administrativos tras enfrentar un complejo proceso penal. 

Más de 20 testigos ya declararon, de los 108 previstos en la primera etapa del juicio, y este viernes los jueces Maximiliano Bagnat, Ignacio Pombo y Lisandro Borgonovo definirán las penas

"Los quieren jubilar y dejar en los laureles", dijo Emanuel Roa Moreno, uno de los abogados de las familias de las víctimas de las muertes por la explosión el 29 de junio de 2021, en plena pandemia.

 Se trata de Raúl Capdevila (director provincial de Obras Públicas), Carlos Córdoba (director de Obras Públicas), Sergio Percat (director de Obras Contratadas), que para los abogados de la querella, el gobierno provincial les ha dado un trato preferencial, respecto a otras acusaciones contra funcionarios y empleados públicos, donde todos los días echan a empleados con certificados truchos o por ñoquis.

 Cinco condenados (menos Roiberto Deza exsubsecretario de Obras Públicas que fue absuelto) esperan las penas esta semana.

 Cinco condenados (menos Roiberto Deza exsubsecretario de Obras Públicas que fue absuelto) esperan las penas esta semana.

El caso de Aguada San Roque fue particular. Se trataba de obra de ampliación de la escuela-albergue, aparentemente menor, en un pueblo alejado en medio de Vaca Muerta y en plena pandemia. Un lugar perfecto que estaba en el radar de los controles. ¿Quién sabía que se estaba ejecutando esa obra? Muy pocos, salvo por los 400 pobladores de ese paraje.

 "Lo que se evidenció es la protección de los funcionarios, porque en todo este tiempo no se hicieron los sumarios, ni siquiera de los que se declararon penalmente responsables" - Emanuel Roa Moreno abogado querellante.

Tragedia en Aguada San Roque: exigen condenas justas para los funcionarios culpables

¿Funcionarios "sin sumarios" y condenados?

Por la parte empresaria, están condenados el director de Arte Construcciones SRL, Héctor Villanueva y el arquitecto Diego Bulgheroni. En tanto que quien era subsecretario de Obras Públicas, Roberto Deza, quedó absuelto en la primera etapa del juicio.

¿Cuál es la razón por la que entonces estos tres funcionarios siguen en la función pública? 

Para los abogados, hay una intención de jubilarlos, ya que fueron funcionales a un sistema en su momento. Casi un debate dentro de lo que hoy sucede en Nación y en el estado provincial: la discusión sobre la "ficha limpia" de los funcionarios públicos y cargos electivos.

"Lo que nos enfocamos hoy, es que llegó el momento de dosificar la cuota de pena sobre cada uno de los condenados, es el momento ea tratar en el juicio es el nivel de reproche que le cabe a cada hecho", sostuvo Roa Moreno. 

La querella busca condenas con prisión efectiva, y no en suspenso

Tragedia en Aguada San Roque: exigen condenas justas para los funcionarios culpables

Y acotó: "El daño trasciende a las familias, a la comunidad educativa, a la gente del lugar del hecho. Las conductas de los directores de las escuelas, de facultades que no tiene. Cuando los que te tienen que cuidar no te cuidan, genera toda esa carga".

Para el abogado de la querella, la etapa actual del juicio se desarrolla en un clima de encubrimiento, mientras las familias de las víctimas de la explosión en la Escuela 144 de Aguada San Roque exigen penas de prisión efectiva superiores a 12 años.

 "Lo que se evidenció es la protección de los funcionarios, porque en todo este tiempo no se hicieron los sumarios, ni siquiera de los que se declararon penalmente responsables. Los quieren jubilar y dejar ir con laureles, donde claramente hubo negligencia", indicó Roa Moreno.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de escuela de Aguada San Roque
Comenzó la última etapa del juicio por la explosión en la escuela de Aguada San Roque
Juicio

Comenzó la última etapa del juicio por la explosión en la escuela de Aguada San Roque

El juicio se extenderá toda la semana. Cinco imputados fueron declarados responsables de la explosión en la que murieron una maestra, un gasista y su sobrino.
Veredicto Final en el Juicio por la Explosión de Aguada San Roque
Justicia

Veredicto Final en el Juicio por la Explosión de Aguada San Roque

El trágico incidente, ocurrido en 2021, provocó la muerte de la docente Mónica Jara y de los operarios Nicolás Francés y Mariano Spinedi.
últimas noticias
Chapelco inició su temporada con un nuevo sistema de control y más servicios
Invierno 2025

Chapelco inició su temporada con un nuevo sistema de control y más servicios

Con el inicio de la temporada invernal, el centro de esquí incorporó un sistema que permite registrar en tiempo real la cantidad de visitantes y garantizar una fiscalización más transparente del canon provincial. Las primeras pistas y medios ya están en funcionamiento.

Neuquén Post

El consumo de tecnología y electrodomésticos creció un 41% en lo que va del año
Repunte

El consumo de tecnología y electrodomésticos creció un 41% en lo que va del año

Impulsado por la baja de la inflación, mejoras en el financiamiento y salarios más competitivos, el mercado de bienes durables muestra señales de recuperación.

Neuquén Post

La Tienda de Sabores tuvo gran convocatoria y el chivito neuquino causó furor
Producción local

La Tienda de Sabores tuvo gran convocatoria y el chivito neuquino causó furor

Más de 60 productores locales participan de la feria organizada por el gobierno provincial. Hay degustaciones, productos artesanales, actividades para niños y precios promocionales en carne caprina y ovina.

Neuquén Post