Investigación

Muertes por fentanilo contaminado: ponen en la mira a la ANMAT y a siete funcionarios

La Justicia ordenó operativos en la sede del organismo y en casas de siete funcionarios, en el marco de la investigación que ya suma 96 víctimas fatales. Buscan determinar responsabilidades por la falta de control al laboratorio HLB Pharma.

Neuquén Post

En el marco de la causa por el fentanilo contaminado que ya provocó 96 muertes en el país, este lunes al mediodía la Justicia realizó allanamientos en la sede de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) y en domicilios de siete funcionarios, por orden del juez federal Ernesto Kreplak.

Los operativos apuntan a determinar la posible falta de controles sobre el laboratorio HLB Pharma, eje de la investigación. 

Según informaron, entre los domicilios allanados se encuentran los de la administradora de la ANMAT, Agustina Bisio; la ex titular del INAME, Gabriela Mantecón Fumado; la directora de fiscalización y gestión de riesgo, Ana Laura Canil; la directora de poscomercialización y acciones regulatorias, Mariela Baldut; y el jefe de inspectorado, Maximiliano Lalín. Además, la Justicia ordenó el secuestro de los teléfonos celulares de Bisio y Mantecón Fumado.

El objetivo de los procedimientos es reunir pruebas sobre las responsabilidades de la autoridad sanitaria en la fabricación, comercialización y falta de retiro del fentanilo contaminado.

La investigación

La fiscal federal Laura Roteta abrió en agosto una investigación para evaluar la responsabilidad de la ANMAT en el caso, señalando una "ineficiencia recurrente" de los organismos de control que podría constituir negligencia, connivencia o complicidad.

La pesquisa está vinculada con la causa que llevó a la detención de Ariel García Furfaro -dueño de HLB Pharma- y de otros nueve directivos y responsables técnicos. A Furfaro se le imputan delitos con penas de entre 10 y 25 años de prisión.

El laboratorio ya había recibido una orden de clausura en 2019 por graves fallas en la producción, pero la medida nunca se ejecutó. Años más tarde, durante la gestión de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, las plantas de García Furfaro incluso se expandieron y participaron en gestiones vinculadas a la compra de vacunas Sputnik en plena pandemia.

El caso expuso fallas críticas en los controles estatales: la ANMAT inspeccionó la planta de Ramallo apenas seis días antes de que se produjera el lote contaminado, pero la suspensión total de actividades llegó meses después.

Fiscalía y la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) analizan ahora el material secuestrado para determinar eventuales delitos por negligencia o complicidad.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
últimas noticias
Nuevo mapa político: cómo quedó la representación en el Congreso tras las elecciones
Reconfiguración

Nuevo mapa político: cómo quedó la representación en el Congreso tras las elecciones

El peronismo obtuvo 39 diputados y 24 senadores, garantizando primera minoría en Diputados y quórum propio en el Senado. La Libertad Avanza y el PRO quedaron lejos, la UCR sufrió un derrumbe histórico y la izquierda apenas retuvo sus bancas.

Neuquén Post

Figueroa y Gaido inauguraron un nuevo tramo del Paseo Costero
Aniversario de Neuquén

Figueroa y Gaido inauguraron un nuevo tramo del Paseo Costero

El intendente capitalino y el gobernador recorrieron la extensión de tres kilómetros frente al Club Independiente, que suma infraestructura turística, protección ambiental y espacios de recreación para vecinos y visitantes.

Neuquén Post

Scaloni habló de la Selección, de Messi y su futuro antes de Ecuador ¿qué dijo?
Eliminatorias 2026

Scaloni habló de la Selección, de Messi y su futuro antes de Ecuador ¿qué dijo?

El DT argentino habló de la continuidad de Messi y de su propio futuro más allá del 2026. Confirmó a Otamendi como capitán y a Lautaro como titular frente a Ecuador.

Neuquén Post