Crisis interna

Investigan una posible filtración en el caso YPF y desplazan funcionarios de la Procuración

Tras detectar presuntas filtraciones de información confidencial relacionada con el litigio por la expropiación de YPF, el Gobierno nacional inició una reestructuración en la Procuración del Tesoro. Se realizaron más de 60 despidos y se redujeron estructuras clave.

Neuquén Post

El Gobierno nacional puso en marcha una investigación interna por una posible filtración de información confidencial relacionada con el juicio internacional por la expropiación de YPF. La sospecha surgió en el marco del litigio con el fondo Burford Capital, que reclama una indemnización millonaria contra el Estado argentino ante la justicia de Estados Unidos.

Fuentes oficiales confirmaron que la pesquisa motivó una reestructuración profunda dentro de la Procuración del Tesoro, que incluyó la desvinculación de más de 60 empleados, la reducción de seis a cuatro direcciones nacionales y la disolución de la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado.

Las medidas fueron anunciadas en un comunicado institucional que vinculó los cambios con el objetivo de "eficientizar el funcionamiento" del organismo y "contribuir a la reducción del gasto público".

Sin embargo, desde la Casa Rosada admitieron que el trasfondo real de los despidos está relacionado con una sospecha grave: que información estratégica vinculada a la defensa argentina en el juicio de YPF podría haber llegado a manos del fondo Burford Capital.

Desde Casa Rosada confirmaron que el trasfondo de la purga son posibles filtraciones.

Desde Casa Rosada confirmaron que el trasfondo de la purga son posibles filtraciones.

"Se está haciendo una purga. Creemos que hubo filtraciones en el caso YPF", afirmaron fuentes oficiales.

Una causa millonaria y una estructura bajo sospecha

La investigación quedó en manos del procurador adjunto Santiago Castro Videla, quien asumió el cargo en febrero tras la salida de Rodolfo Barra. Hasta el momento no se encontraron pruebas concluyentes, pero el Gobierno considera "razonable" la hipótesis de que la filtración haya sido vendida a una de las partes involucradas en el juicio.

Castro Videla está a cargo de la investigación.

Castro Videla está a cargo de la investigación.

Aunque no hubo menciones formales, en los pasillos oficiales se apunta a posibles responsabilidades del exprocurador Carlos Zannini, que estuvo al frente del organismo durante la gestión de Alberto Fernández. En paralelo, se reactivó una causa judicial en su contra por supuestas irregularidades cometidas durante el proceso de reestatización de la petrolera.

Avances en el juicio internacional

El caso YPF continúa su curso en la Justicia de Estados Unidos. Este martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York resolvió suspender preventivamente la entrega del 51% de las acciones de la petrolera, que actualmente están en manos del Estado argentino

La medida se tomó tras una audiencia con las partes involucradas, donde se acordó la suspensión preliminar de los efectos del fallo de la jueza Loretta Preska.

Preska había condenado a la Argentina en 2023 al pago de US$16.000 millones, tras considerar que el país no respetó el estatuto de la empresa al tomar el control sin lanzar una oferta pública obligatoria al resto de los accionistas.

Preska dictó el fallo contra Argentina.

Preska dictó el fallo contra Argentina.

El juicio comenzó con la demanda de los fondos Petersen y Eton Park, ex accionistas de YPF. Petersen, tras su quiebra, cedió los derechos del litigio a Burford Capital, que hoy lidera el reclamo a través de su subsidiaria Prospect Investments LLC.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
últimas noticias
Comerciantes neuquinos buscan más conectividad aérea ante la escasez de nieve
Reclamo

Comerciantes neuquinos buscan más conectividad aérea ante la escasez de nieve

Ante la falta de nieve en los principales centros turísticos, comerciantes y empresarios de Neuquén reclaman mayor conectividad aérea para sostener la actividad durante la temporada invernal.

Neuquén Post

Es oficial: vuelven los hinchas visitantes al fútbol argentino tras 12 años
Liga Profesional

Es oficial: vuelven los hinchas visitantes al fútbol argentino tras 12 años

La medida se comunicará este jueves en Ezeiza. En la fecha 2 del Clausura ya habrá dos partidos con ambas hinchadas.

Neuquén Post

El cambio en el reglamento que beneficia al equipo de Franco Colapinto
Fórmula 1

El cambio en el reglamento que beneficia al equipo de Franco Colapinto

La F1 ajustó el sistema de desarrollo técnico y Alpine podrá realizar más ensayos que nadie. Colapinto volverá a correr en el GP de Bélgica.

Neuquén Post