Fallo unánime

Tras 18 Años de impunidad, hoy se dictará el veredicto por el crimen de Otoño Uriarte

Después de casi dos décadas de investigaciones, irregularidades y demoras judiciales, el tribunal dará a conocer hoy el veredicto contra los cuatro acusados por la muerte de la joven de 16 años.

Neuquén Post

Luego de 18 años desde el asesinato de Otoño Uriarte y una larguísima espesa, hoy se conocerá el veredicto contra los cuatro acusados que han permanecido como los principales sospechosos.

Han transcurrido 6.680 días desde ese 23 de octubre de 2006, cuando la joven de 16 años desapareció. Finalmente, se sabe si los hermanos José Jafri, Néstor Cau, Maximiliano Lagos y Ángel Antilaf son responsables de la muerte de Otoño. 

Este caso ha sido símbolo de la inacción judicial, la corrupción y los obstáculos que marcaron la investigación durante años, mientras numerosos actores de poder, muchos de ellos ligados a las autoridades de la época, influyeron para que el caso no se resolviera.

Hoy e un día clave ya que a las 13:30hs., los jueces María Florencia Caruso Martín, Juan Pedro Puntel y Amorina Liliana Sánchez Merlo anunciarán el veredicto sobre los cuatro acusados.

El caso se ha mantenido en la memoria colectiva como un ejemplo de impunidad, reflejando la crisis de credibilidad que vivió la Justicia provincial, especialmente frente a los crímenes de mujeres ocurridos en Cipolletti en las últimas décadas.

Recordamos el caso:

Otoño fue vista por última vez en el puente de la Viña, en Fernández Oro, en la tarde del 23 de octubre de 2006. Ese día, la joven había acompañado a su hermano a la escuela y estaba por cumplir con su rutina habitual: colegio, amigas, vóley, y su novio. Sin embargo, tras esa tarde, desapareció sin dejar rastros.

Tras 18 Años de impunidad, hoy se dictará el veredicto por el crimen de Otoño Uriarte

Seis meses después, el 24 de abril de 2007, su cuerpo fue hallado en la usina de El Treinta, en avanzado estado de descomposición. A pesar de los esfuerzos de la Justicia, la investigación estuvo marcada por constantes obstáculos, corrupción y desmanejos, lo que dificultó su avance. Un aspecto crucial que impidió obtener pruebas claras fue la falta de recursos para realizar un análisis de ADN sobre los velos hallados en la víctima.

La crisis de confianza en la Justicia

A lo largo de estos años, la causa de Otoño ha sido un reflejo de la crisis que atravesó la justicia en la región. El ex jefe de Policía, Víctor Cufré, incluso llegó a afirmar que Otoño se había ido de manera voluntaria con un "noviecito". Además, el ex miembro del Tribunal Superior de Justicia, Víctor Hugo Sodero Nievas, intervino de manera irregular en la investigación, compartiendo información fuera del marco oficial. El escándalo se destapó durante el juicio laboral de la ex jueza María del Carmen García García, quien fue destituida por las fallas cometidas en el caso.

El juicio:

Finalmente, casi dos décadas después, los acusados - Ángel Germán "Gato" Antilaf, y los hermanos José Hiram Jafri, Ricardo Néstor Cau y Maximiliano Manuel Lagos - llegaron al banquillo de los acusados. El juicio comenzó el 26 de noviembre del año pasado y estuvo marcado por la falta de pruebas concluyentes y la débil memoria de los testigos.

El eje central de la causa fue la bicicleta de Otoño, que dejó en la casa de su amiga Ercilia la mañana del 23 de octubre. Cuando la joven fue a buscarla por la noche, la bicicleta ya no estaba, lo que la obligó a caminar sola hacia su casa, facilitando el abordaje. Testigos afirmaron haber visto un auto sospechoso en la zona en ese momento.

Aunque no se pudo establecer si Otoño fue víctima de abuso sexual ni la causa exacta de su muerte, algunos peritos coincidieron en que la joven sufrió una herida con un cuchillo en el costado. Además, un rastreo realizado por perros adiestrados mostró que Otoño recorrió el camino hacia la chacra donde vivían los hermanos Jafri y Cau, quienes la conocían porque Otoño era amiga de su hermana.

En los alegatos finales, la Fiscalía y la querella solicitaron la culpabilidad de los acusados, mientras que las defensas insistieron en que no había pruebas suficientes para condenar a sus clientes.

Hoy, luego de 6.680 días, se conocerá el veredicto en esta causa, que marca el principio del fin para uno de los casos más dolorosos de la historia judicial de Río Negro. Aunque muchos esperan que, finalmente, se haga justicia, la sentencia llega tarde para Otoño y su familia.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de veredicto
Declaran culpables a cuatro acusados por la violación de Silvia Cabañares
Veredicto

Declaran culpables a cuatro acusados por la violación de Silvia Cabañares

El veredicto fue unánime y contundente. Los condenados seguirán detenidos, mientras se espera la definición de la pena en las próximas semanas.
La Justicia "absolverá" a Pachelo en la causa María Marta García Belsunce

La Justicia "absolverá" a Pachelo en la causa María Marta García Belsunce

Familiares de la fallecida pusieron en la mira a los miembros que integran el magistrado. El veredicto se conocerá mañana en los tribunales de San Isidro.
últimas noticias
Pronóstico del tiempo para este sábado en la provincia
Clima hoy

Pronóstico del tiempo para este sábado en la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 2 de agosto, la temperatura rondará entre los 5 y 11 grados.

Neuquén Post

Impactante accidente en Allen: una nena fue atropellada por una moto
Conmoción

Impactante accidente en Allen: una nena fue atropellada por una moto

El hecho pasó en el acceso Bilo al 650. La menor fue embestida cuando cruzaba la calle tras bajar del colectivo. Fueron heridos el motociclista y su acompañante.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post