Juicio político

Gloria Ruiz cambia de defensa: renunció su mediático abogado y ya tiene reemplazo

La ex vicegobernadora designó nuevo abogado tras la renuncia de su segundo equipo defensor. La investigación por fraude y peculado sigue sumando imputados y pruebas clave.

Neuquén Post

La ex vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, enfrenta una causa judicial por fraude a la administración pública, peculado y enriquecimiento ilícito. En ese marco, este jueves fue vista en la Ciudad Judicial para notificar formalmente el cambio de su equipo legal, tras la renuncia de sus abogados defensores.

El mediático abogado porteño Carlos Broitman, quien había tomado el caso en diciembre, presentó su dimisión junto a su colega Elio García, aduciendo "diferencias irreconciliables con el modo de abordar la defensa" de Gloria Ruiz y de su hermano, Pablo, también imputado. 

En su lugar, fue designado el abogado rionegrino Alberto Balladini, ex vocal y presidente del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro, retirado en 2011.

Ruiz se acercó a la Ciudad Judicial a notificar el cambio de defensa.

Ruiz se acercó a la Ciudad Judicial a notificar el cambio de defensa.

La historia se repite para Gloria

Ruiz ya había perdido un primer equipo legal a poco de asumir su defensa: el abogado Francisco Oneto renunció 24 horas después de haber sido anunciado como su representante. 

En aquel momento, Elio García denunció presiones mediáticas y políticas contra quienes aceptaban defender a la exfuncionaria. "Mi función no es agradar, es defender con lealtad a mis clientes", escribió entonces en una carta pública.

La causa avanza con fuerza

En los últimos días se realizaron 14 allanamientos simultáneos en Plottier, Neuquén capital y General Roca. Nueve personas fueron demoradas e imputadas, entre ellas familiares y allegados a Ruiz, y empresarios presuntamente vinculados a maniobras fraudulentas con la Legislatura provincial. Se secuestraron computadoras, teléfonos y documentación clave.

Entre los imputados figuran Claudio Costa, Gustavo Chittadino, José Ancatén, María Isabel Ricchini, Paola Dinamarca, Vilma Ruiz, Ariel Sauer, Mónica Gorno y Pablo Schapira

Dos de los allanamientos se realizaron en locales comerciales que habrían sido parte de operaciones irregulares con el Estado durante la gestión de Ruiz.

Con nuevo abogado y en el centro de una investigación por corrupción estructural, Gloria Ruiz se prepara para enfrentar uno de los procesos judiciales más relevantes de los últimos años en la política neuquina.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gloria Ruiz
Avanza la causa contra Gloria Ruiz con allanamientos clave en distintos domicilios
Corrupción

Avanza la causa contra Gloria Ruiz con allanamientos clave en distintos domicilios

La investigación por desvío de fondos públicos suma un nuevo capítulo con 14 allanamientos vinculados a la ex vicegobernadora Gloria Ruiz.
La Procuradora General de la Nación rechazó el amparo de Gloria Ruiz
Escándalo político

La Procuradora General de la Nación rechazó el amparo de Gloria Ruiz

Laura Mercedes Monti recomendó a la Corte Suprema desestimar el recurso presentado por la exvicegobernadora de Neuquén, argumentando que la causa debe resolverse en el ámbito de la Justicia provincial.
últimas noticias
Un nuevo incendio en el Alto Valle se cobró la vida de un hombre
Tragedia repetida

Un nuevo incendio en el Alto Valle se cobró la vida de un hombre

Un vecino de 69 años murió en Ingeniero Huergo tras un incendio en su casa, y días antes otro vecino falleció en Cipolletti en un siniestro que arrasó cinco viviendas. Las autoridades investigan las causas.

Neuquén Post

Javier Lanari, el nombre que suena para suceder a Adorni como vocero presidencial
Reemplazo

Javier Lanari, el nombre que suena para suceder a Adorni como vocero presidencial

El actual vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló al periodista Javier Lanari como su posible reemplazo, de cara a su inminente asunción como legislador porteño.

Neuquén Post

Circunvalación petrolera que optimizará el acceso a Vaca Muerta
Transporte eficiente

Circunvalación petrolera que optimizará el acceso a Vaca Muerta

El gobierno neuquino y diez petroleras acordaron pavimentar 51 km de rutas clave para mejorar el acceso a los yacimientos sin atravesar la Ruta 7. La obra busca reducir accidentes y facilitar la circulación en una de las zonas más activas de la comarca.

Neuquén Post