Barrera sanitaria

Tierra del Fuego frenó por 30 días el ingreso de carne con hueso

La jueza federal Mariel Borruto dictó una cautelar que suspende la resolución del Senasa en esa provincia. Advirtió que la medida oficial pone en riesgo el estatus sanitario de la región, clave para la exportación y la competitividad de la producción ganadera.

Neuquén Post

La Justicia federal de Tierra del Fuego dictó una medida cautelar que suspende, por 30 días, la aplicación de la resolución 460/2025 del Senasa en esa provincia. La norma habilita el ingreso de carne con hueso plano, como el asado, desde zonas libres de fiebre aftosa "con vacunación" hacia la Patagonia, reconocida internacionalmente como libre de la enfermedad "sin vacunación".

La decisión fue adoptada por la jueza federal de Río Grande, Mariel Borruto, quien advirtió que la disposición oficial podría generar un "perjuicio grave e inmediato" en el estatus sanitario de la región. Ese diferencial, destacó, no solo sostiene la competitividad exportadora de la Patagonia, sino que también garantiza la trazabilidad, la inocuidad alimentaria y la sustentabilidad de la producción.

La cautelar (con alcance limitado a Tierra del Fuego) fue celebrada por los productores locales, aunque la magistrada aclaró que no implica un pronunciamiento definitivo sobre la validez de la medida del Senasa.

La situación de la carne con hueso en Río Negro

Mientras tanto, en Río Negro se espera la llegada de una delegación de Chile que inspeccionará la barrera sanitaria al sur del río Colorado, clave para la continuidad del comercio binacional.

La resolución 460/2025, en vigor desde junio, ya generó consecuencias internacionales: Chile suspendió el reconocimiento del estatus sanitario de la Patagonia y la Unión Europea, principal destino de la carne ovina regional, evalúa realizar una auditoría. Productores advierten que podrían cerrarse mercados estratégicos y perderse certificaciones internacionales.

En su fallo, Borruto sostuvo que la flexibilización de la barrera sanitaria afecta a "todos los eslabones del comercio" y pone en riesgo la estabilidad económica y social de la actividad rural. 

"El reconocimiento internacional de la Patagonia como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación constituye un activo estratégico para la economía nacional y regional, cuya pérdida o degradación acarrearía un perjuicio irreparable", fundamentó.

El panorama contrasta con lo ocurrido en Río Negro, donde a fines de julio la Federación de Entidades Rurales presentó un planteo similar. Allí, el juez federal de Viedma, Hugo Greca, rechazó la medida cautelar por considerar insuficientes los argumentos técnicos y ratificó la vigencia de la resolución.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
últimas noticias
Cómo estará el tiempo este sábado en Neuquén
Clima Hoy

Cómo estará el tiempo este sábado en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 6 de septiembre, la temperatura rondará entre 2 y 15 grados.

Neuquén Post

El neuquino Germán Tapia peleará por el campeonato argentino de boxeo en Buenos Aires
Por el triunfo

El neuquino Germán Tapia peleará por el campeonato argentino de boxeo en Buenos Aires

Con un gran desafío por delante, el boxeador de Picún Leufú se subirá al ring el viernes en busca del título nacional de los superligeros.

Neuquén Post

Colapinto terminó último en la práctica 2 de Monza y Norris voló con McLaren
Fórmula 1

Colapinto terminó último en la práctica 2 de Monza y Norris voló con McLaren

El piloto argentino de Alpine finalizó 20° en la última práctica en Monza. Lando Norris dominó con autoridad y Ferrari completó el podio con Leclerc y Sainz.

Neuquén Post