Cirugías "fantasma" en Neuquén

Médicos bajo la lupa por cirugías pediátricas que nunca existieron

La Justicia neuquina investiga a un traumatólogo infantil y a un anestesista acusados de facturar más de $20 millones a una obra social por operaciones que nunca se realizaron en pacientes pediátricos.

Neuquén Post

El sistema de salud neuquino quedó envuelto en un grave escándalo que combina lo insólito y lo alarmante. La Justicia investiga a un traumatólogo infantil y a un anestesista acusados de haber facturado "cirugías fantasma" a la obra social OSPEPRI -perteneciente al Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa- por más de $20 millones.

Una auditoría reveló intervenciones quirúrgicas inexistentes, registros incompletos y facturaciones irregulares a la obra social OSPEPRI que superarían los $20 millones.

La investigación, dirigida por la fiscal Valeria Panozzo, se inició tras una denuncia del propio sindicato, que detectó irregularidades en la facturación. Según los primeros hallazgos, se habrían declarado intervenciones quirúrgicas a pacientes pediátricos que nunca se realizaron.

Médicos bajo la lupa por cirugías pediátricas que nunca existieron

"Los afiliados, la obra social y la mutual se han visto defraudados económicamente por pagos indebidos hacia un profesional que fraguó operaciones inexistentes, limitadas únicamente a consultas en consultorio o incluso en hospitales", advirtieron fuentes judiciales.

Irregularidades sistemáticas

Los informes de auditoría describen un patrón repetido en múltiples expedientes:

  • Operaciones declaradas como urgencias realizadas en tiempos quirúrgicos imposibles.

  • Ausencia de evaluaciones previas y posteriores.

  • Falta de registros de internación y de partes anestésicos.

  • Facturación de códigos médicos duplicados, incongruentes o sin relación con las patologías.

Incluso se detectaron registros de supuestas intervenciones realizadas de manera simultánea, en lapsos incompatibles con la práctica médica.

El caso más grave: cinco cirugías en una hora

Uno de los expedientes más aberrantes involucra a una niña de 3 años con antecedentes de cardiopatía. En el parte quirúrgico figura que se le practicaron cinco procedimientos ortopédicos mayores -incluyendo rodillas, caderas y pies- en un solo acto quirúrgico que habría durado apenas 60 minutos.

La paciente habría recibido el alta apenas una hora después, sin internación, sin estudios prequirúrgicos ni controles postoperatorios. Para mayor contradicción, ese mismo día aparece registrada en una consulta ambulatoria con otro especialista.

La hoja de enfermería presenta anotaciones incompletas, ilegibles y firmadas por el propio médico en lugar de personal de enfermería.

Más contradicciones: de traumatología a odontología

En otro caso, una niña aparece como intervenida por luxación de rótula y sometida a múltiples prácticas facturadas en días consecutivos. Además, se detectaron consumos de kinesioterapia y fisioterapia sin registros de intervención profesional.

Lo más insólito: en los mismos documentos se facturaron consumos odontológicos, sin relación alguna con la patología traumatológica declarada.

Una cirugía "exprés" de 30 minutos

Otra intervención registrada como "urgente" figura con un tiempo operatorio de apenas 30 minutos, en el que se habrían realizado procedimientos quirúrgicos imposibles en ese lapso. Tampoco hay constancias de internación, anestesia ni seguimiento clínico.

La auditoría concluyó que no existen pruebas que respalden la práctica y que las incongruencias documentales refuerzan la sospecha de fraude.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de cirugía
"Justicia por Alison": una marcha que exigirá respuestas a la clínica San Lucas
Indignación

"Justicia por Alison": una marcha que exigirá respuestas a la clínica San Lucas

Familiares, vecinos y referentes sociales se movilizarán este jueves 10 de julio para pedir explicaciones tras la dramática evolución del caso. Denuncian silencio institucional y piden justicia.

Un estudiante fue golpeado con un caño de gas y terminó internado
Violencia

Un estudiante fue golpeado con un caño de gas y terminó internado

El hecho ocurrió en la vereda del EPET 5, y aparentemente, el agresor es un vecino de la zona, que lo golpeó y se escapó en bicicleta. El estudiante debe que ser intervenido quirúrgicamente.
últimas noticias
Neuquén avanza con un modelo de empleo que prioriza la transparencia y la equidad
Estado presente

Neuquén avanza con un modelo de empleo que prioriza la transparencia y la equidad

El gobierno provincial presentó los resultados de 20 meses de gestión en materia laboral, social y de formación profesional, con políticas que transformaron planes en empleo, modernizaron el Estado y ampliaron las oportunidades para los neuquinos.

Neuquén Post

De la infracción electoral a la reparación social: la mujer que cambió su destino con una donación
Justicia

De la infracción electoral a la reparación social: la mujer que cambió su destino con una donación

La mujer que no se presentó en las PASO de 2023 logró que la acción penal se extinga tras ofrecer una reparación integral, marcando un precedente en la aplicación de soluciones restaurativas en casos electorales.

Neuquén Post

Derriban una casa narco en Centenario: es la segunda demolición en Neuquén
Mega operativo

Derriban una casa narco en Centenario: es la segunda demolición en Neuquén

Una propiedad que ya había sido allanada en varias ocasiones, fue el foco de un nuevo operativo. Como resultado, tres personas fueron detenidas por una causa relacionada con el microtráfico.

Neuquén Post