Justicia

De la infracción electoral a la reparación social: la mujer que cambió su destino con una donación

La mujer que no se presentó en las PASO de 2023 logró que la acción penal se extinga tras ofrecer una reparación integral, marcando un precedente en la aplicación de soluciones restaurativas en casos electorales.

Neuquén Post

Una mujer neuquina que había sido designada como autoridad de mesa en las elecciones PASO del 13 de agosto de 2023 estuvo a punto de recibir una condena por no cumplir con su obligación cívica. Sin embargo, logró evitarla al ofrecer una reparación económica que la Justicia finalmente aceptó: la donación de 70 mil pesos al Hospital Provincial "Dr. Eduardo Castro Rendón".

La decisión se conoció en los últimos días, cuando la Cámara Nacional Electoral resolvió por mayoría admitir el acuerdo de reparación integral y revocar el fallo del Juzgado Federal N°1 de Neuquén, que lo había rechazado.

El pronunciamiento llega justo en la antesala de un nuevo año electoral, en el que muchos ciudadanos volverán a ser convocados para cumplir el rol de autoridades de mesa.

De la infracción electoral a la reparación social: la mujer que cambió su destino con una donación

El antecedente

Tras ausentarse en las PASO sin justificación, la mujer quedó bajo investigación por infracción al artículo 132 del Código Electoral Nacional, que establece penas de prisión de seis meses a dos años para quienes, estando designados, no se presenten o abandonen sus funciones electorales.

La defensa oficial de la imputada y el Área Electoral de la Unidad Fiscal de Neuquén habían alcanzado un acuerdo para extinguir la acción penal mediante la reparación del perjuicio ocasionado. Ese resarcimiento consistía en la donación de dinero al hospital público de la capital provincial.

En primera instancia, la jueza María Carolina Pandolfi rechazó el planteo al sostener que la figura de "reparación integral" no aplicaba en casos sin una víctima individual a la cual compensar, y que el Ministerio Público Fiscal no podía asumir ese rol.

De la infracción electoral a la reparación social: la mujer que cambió su destino con una donación

El recurso y la intervención fiscal

El rechazo fue apelado por la fiscal federal con competencia electoral, Ángela Cecilia Pagano Mata, y por la defensa de la mujer. En su presentación, la fiscalía subrayó que incumplir con el deber de integrar una mesa electoral "podría provocar un daño patrimonial en el erario público imposible de soslayar", ya que la organización de los comicios implica recursos económicos del Estado y depende de la presencia de las autoridades designadas.

Los camaristas destacaron en su resolución que "el texto de la norma muestra al legislador enrolado en la idea de que el delito representa, en su base, un conflicto social o de intereses que debe ser pacificado" y que dicha pacificación "necesita instrumentos y reglas de interpretación aptas para su más eficaz aplicación".

Una decisión con mirada restaurativa

Por mayoría, los jueces Daniel Bejas y Santiago Corcuera revocaron la decisión de primera instancia -con la disidencia de Alberto Dalla Via- y ordenaron evaluar nuevamente la propuesta de reparación integral. 

Lo hicieron invocando el artículo 22 del Código Procesal Penal Federal, que establece que "los jueces y los representantes del Ministerio Público procurarán resolver el conflicto surgido a consecuencia del hecho punible, dando preferencia a las soluciones que mejor se adecuen al restablecimiento de la armonía entre sus protagonistas y a la paz social".

De esta forma, la Cámara Nacional Electoral abrió la puerta a la aplicación de salidas alternativas al castigo penal tradicional, considerando que la reparación ofrecida cumple un fin social al beneficiar a un hospital público.

En definitiva, la mujer que incumplió con su deber cívico no será condenada, pero su aporte económico quedará como antecedente de un nuevo enfoque judicial que busca priorizar soluciones restaurativas por sobre respuestas punitivas.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
últimas noticias
Abuso en Cutral Co: la jueza avaló los cargos y ordenó prisión preventiva
Justicia

Abuso en Cutral Co: la jueza avaló los cargos y ordenó prisión preventiva

La víctima denunció ante su maestra los ataques que sufría desde 2022. El acusado fue imputado por abuso sexual con acceso carnal agravado.

Neuquén Post

Crimen en el barrio Sapere: identificaron a la víctima y buscan al agresor
Tragedia

Crimen en el barrio Sapere: identificaron a la víctima y buscan al agresor

La víctima fue identificada como Néstor Jesús Ibarra. El hecho ocurrió en la madrugada del jueves y la investigación apunta a un ataque premeditado.

Neuquén Post

Apoyo económico a deportistas neuquinos: presentan importantes convenios
Incentivos

Apoyo económico a deportistas neuquinos: presentan importantes convenios

El Ministerio de Desarrollo Humano en colaboración con el IJAN, firmó convenios para apoyar económicamente a los atletas que representarán a Neuquén en competencias nacionales e internacionales.

Neuquén Post