La Justicia rionegrina allanó viviendas y una agencia de viajes por fraude millonario
Secuestraron celulares, computadoras y folletos falsos durante los operativos en las casas de los dos acusados. Investigan si armaron una agencia ficticia para estafar a familias con paquetes turísticos que nunca se concretaron.
La Justicia de Río Negro allanó este fin de semana dos viviendas en General Roca y Catriel, además de una sede que funcionaba como agencia de viajes, en el marco de la investigación por la presunta estafa a más de 50 turistas de la región que quedaron varados en Europa el año pasado.
Los procedimientos fueron realizados en los domicilios de Liliana Silva y Sergio Nibaldo Silva, los hermanos acusados de liderar el esquema fraudulento.
La policia allanó el domicilio de los acusados en busca de documentación.
Durante las diligencias, los investigadores secuestraron teléfonos celulares, computadoras y material gráfico con el que se promocionaban supuestos paquetes turísticos bajo el nombre comercial de Live Up Trips. Según fuentes judiciales, los folletos simulaban pertenecer a una agencia legalmente habilitada, aunque no existía registro oficial ni provincial ni nacional de la empresa.
El caso salió a la luz en 2024, cuando un grupo de 58 personas ,en su mayoría familias de Cipolletti, Villa Regina y otras localidades de Río Negro y Neuquén, descubrieron en plena estadía europea que no contaban con pasajes de regreso, alojamientos contratados ni excursiones previstas, a pesar de haber abonado entre 4.500 y 7.000 dólares por persona. En total, los organizadores habrían recaudado alrededor de 8 millones de pesos.
La indignación aumentó cuando algunos damnificados detectaron, a través de redes sociales, que los acusados se encontraban disfrutando vacaciones en las playas de Portugal mientras ellos quedaban varados en aeropuertos y ciudades extranjeras.
En un principio, la causa había sido archivada por la fiscal adjunta Marcela Marchetti, quien consideró que se trataba de un incumplimiento contractual. Sin embargo, la querella apeló y aportó nuevas pruebas que motivaron la reapertura. Entre ellas, se destacó la falta de inscripción de la agencia y el uso de los fondos recaudados para fines personales, elementos que llevaron a la fiscalía a cambiar la calificación legal del caso e iniciar una imputación por estafa.
La formulación de cargos contra los hermanos Silva está prevista para el próximo 29 de septiembre. Las víctimas piden además que se dicte prisión preventiva, ante el riesgo de entorpecimiento de la causa y posible fuga.
Los allanamientos se realizaron en las viviendas ubicadas en Juan Clemente Zurita 107, en Catriel, y Arturo Prat 2888, en General Roca. Las autoridades buscan determinar si se trató de una agencia fantasma montada con el único fin de captar dinero mediante engaños deliberados. El avance de la causa podría sentar un precedente en la región en cuanto a la responsabilidad penal en fraudes vinculados a viajes y servicios turísticos no registrados.
Fuente: Medios.