Denuncia

Sorpresa en el caso Maradona: Juicio suspendido por 7 días

Una investigación contra la jueza Makintach por la presunta autorización de un documental sin consentimiento de las partes, llevó a la suspensión del juicio por la muerte de Maradona.

Neuquén Post

Los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Nº3 de San Isidro resolvieron suspender por 7 días el juicio por la muerte de Diego Maradona tras el escándalo que envuelve a la jueza Julieta Makintach, quien es investigada por, presuntamente, haber autorizado la realización de un documental sin el consentimiento de las partes.

El debate se reanudará el 27 de mayo a las 10:30. El juez Maximiliano Savarino, quien preside y dirige el juicio, comunicó la decisión por unanimidad luego de un breve cuarto intermedio en el que deliberaron sobre el pedido que había realizado la Fiscalía.

"Entendemos que es un plazo razonable que garantiza que el tribunal pueda resolver la cuestión", alegó el presidente del TOC N°3 al pronunciarse al respecto.

Asimismo, Savarino informó a todas las partes que para el próximo martes, cuando se reanude el juicio, será necesario que asistan nuevamente los siete imputados en la causa, tal como en las primeras audiencias.

Luego de la comunicación de la decisión del tribunal y antes de que se diera por finalizada la jornada, la jueza Makintach pidió la palabra e hizo un breve descargo en el que adelantó que, para que el proceso judicial no corra peligro, quizás ella misma tome la decisión de apartarse del debate. "Entiendo la zozobra de todos. Estoy convencida de mi parcialidad (sic). Voy a dar las explicaciones del caso. Para denunciar a un juez hay que tener motivos fundados", dijo Makintach.

Luego agregó: "Ojalá alcance a dar las razones del caso. En caso de que haya algo que esté en peligro, quizá sea yo la que me aparte. Necesitan las pruebas y las razones para fundar".

Fanáticos en el juicio por la muerte de Maradona

La medida adoptada por los jueces responde al pedido que había efectuado al comienzo de la jornada el fiscal general adjunto de San Isidro Patricio Ferrari. Junto a su colega Cosme Iribarren, habían solicitado que el debate oral se pause por 10 días, que es el plazo máximo que se puede suspender un juicio según el Código Procesal de la provincia de Buenos Aires.

Sin embargo, tras analizarlo en un cuarto intermedio de media hora, los magistrados resolvieron la suspensión del proceso judicial, pero por una semana.

En su solicitud, el fiscal Ferrari había señalado: "Señores jueces, no ha escapado a ninguno de nosotros que lo sucedido en la última jornada a todas luces implica gravedad institucional. Muchas veces se habla de la gravedad institucional en sentido abstracto, pero desde la lógica y racionalidad es lo que pasó. ¿Qué podríamos hacer ahora a partir de lo que observamos en la última audiencia? ¿Fingir demencia, hacer que no paso nada?".

Ferrari, quien junto a Iribarren lleva a cabo la acusación contra los siete imputados, alegó que lo ocurrido compromete el prestigio del Poder Judicial y dijo que las primeras pruebas recabadas en la investigación iniciada a partir de la denuncia de los abogados Fernando Burlando y Mario Baudry, "no son alentadoras".

Sorpresa en el caso Maradona: Juicio suspendido por 7 días

El expediente en el que se investiga a la magistrada lo lleva la fiscal del área Criminal de San Isidro, Carolina Asprella.

"Nos parece sumamente prudente el aplazamiento del juicio por un plazo de 10 días para resolver sobre un tema que aparece trayendo aparejada la gravedad institucional", dijo el fiscal Ferrari al concluir.

Su solicitud fue adherida por Burlando, representante de Dalma y Gianinna Maradona, quien manifestó que "no" se puede "recuperar del impacto" que le generaron "los hechos conocidos en la última audiencia".

También tuvo el aval del abogado de Jana Maradona, Félix Linfante, que citó al fiscal Ferrari al decir: "No se puede fingir demencia tras lo ocurrido"; de Mario Baudry, representante legal de Dieguito Fernando Maradona; de Pablo Jurado, que patrocina a las hermanas de Diego; y del letrado de Diego Junior.

Algunos defensores coincidieron con la propuesta. Entre ellos, Vadim Mischachunk, letrado de la psiquiatra Agustina Cosachov; Diego Olmedo, abogado de psicólogo Carlos Díaz; y María Julia Marcelli, que representa al clínico imputado Pedro Di Spagna.

El escándalo que se investiga

La suspensión del debate oral por la muerte de Maradona se solicitó mientras avanza un expediente en paralelo que se abrió a partir de una denuncia penal realizada por los abogados Burlando y Baudry el jueves pasado.

La investigación se centra en determinar si la jueza Makintach había autorizado o no el ingreso de dos infiltrados de una productora audiovisual que estaban grabando las audiencias a escondidas, a fin de hacer material para un presunto documental sobre el caso. Lo habrían hecho sin el consentimiento de las partes.

En el marco del expediente, que está a cargo de la fiscal Asprella, ya declararon dos policías: aseguraron que la magistrada autorizó a un hombre y una mujer a ingresar a la sala. Se trataría, en principio, de la misma pareja que en la audiencia pasada fue señalada por el defensor de Luque como los supuestos infiltrados de la compañía audiovisual.

En ese entonces, los señalados dijeron no tener nada que ver con una productora. No obstante, este martes el fiscal Ferrari aseguró en la audiencia que, con solo googlearlos, descubrió que, al menos el hombre, era productor.

Este martes, cuando se decidió la suspensión del juicio y se debatió el posible apartamiento de la jueza, ninguno de los dos señalados se hizo presente en el palacio de Ituzaingó: en los últimos dos meses habían asistido a casi todas las jornadas.

Fuente Medios 

Esta nota habla de:
últimas noticias
Los candidatos de Riquelme para nuevo DT de Boca: qué técnico es el preferido
DT debutante

Los candidatos de Riquelme para nuevo DT de Boca: qué técnico es el preferido

El Rojo dejó afuera a Boca del Apertura. El Xeneize suma su tercera frustración tras quedar fuera de la Libertadores y perder el Superclásico. La derrota en La Bombonera encendió alarmas,

Neuquén Post

Sorpresa en el caso Maradona: Juicio suspendido por 7 días
Denuncia

Sorpresa en el caso Maradona: Juicio suspendido por 7 días

Una investigación contra la jueza Makintach por la presunta autorización de un documental sin consentimiento de las partes, llevó a la suspensión del juicio por la muerte de Maradona.

Neuquén Post

Rincón de los Sauces avanza en infraestructura: la EPET 24 tendrá un nuevo edificio
Inversión

Rincón de los Sauces avanza en infraestructura: la EPET 24 tendrá un nuevo edificio

Con una inversión superior a los $12.700 millones y un plazo de obra de 19 meses, el nuevo edificio permitirá duplicar la matrícula de la EPET N° 24, beneficiando a 750 estudiantes.

Neuquén Post